PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú impulsa acuicultura para que sea motor de desarrollo de la economía, asegura el ministro Salardi

29 de octubre de 2020
en Actualidad
Perú impulsa acuicultura para que sea motor de desarrollo de la economía, asegura el ministro Salardi

El ministro también señaló que el sector pesquero es fundamental para el país por su importante participación en el PBI nacional. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Soy un convencido del potencial de esta actividad, en las diversas regiones que visitó en la sierra y selva del país lo he evidenciado, considero que puede ser el futuro de la pesca del país”, señaló el titular del Produce.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

El ministro de la Producción, José Salardi, sostuvo hoy que la acuicultura puede ser un motor de desarrollo para el país y generar un fuerte impacto positivo en las zonas de menores recursos económicos.

Durante su participación en la segunda edición del Summit Latinoamericano por la Sustentabilidad Pesquera y Acuícola, el titular de Produce destacó que por ello desde el ministerio se viene realizando una labor muy agresiva para impulsar esta actividad.

“Soy un convencido del potencial de esta actividad, en las diversas regiones que visitó en la sierra y selva del país lo he evidenciado, considero que puede ser el futuro de la pesca del país”, indicó.

El ministro también señaló que el sector pesquero es fundamental para el país por su importante participación en el PBI nacional, la creación de puestos de trabajo directos e indirectos y la generación de divisas por más de US$ 3000 millones anuales.

“La pesca ha permitido amortiguar el impacto económico por la pandemia, tuvo una primera temporada de captura de anchoveta muy positiva y esperamos que la segunda vaya en la misma línea”, añadió.

Respecto a las líneas de acción de su gestión en favor de este sector, José Salardi aseguró que el combate contra la pesca ilegal es una de ellas, así como la lucha contra la informalidad.

“De acá a julio queremos reducir la informalidad en 30 puntos porcentuales y contar con un plan para que en el 2022 se pueda erradicar”, manifestó.

De igual manera, precisó que se están adoptando diferentes medidas para reducir los sobrecostos regulatorios, optimizar procedimientos y contar con procesos más amigables para todas las escalas del sector pesquero.

Desembarcaderos artesanales

El ministro mencionó que se está trabajando mucho para tener desembarcaderos pesqueros artesanales adecuados para que los pescadores desarrollen en la mejor forma posible sus actividades y que las temporadas de pesca se realicen con un enfoque científico que permita preserva los recursos de nuestro mar.

Por último, refirió que desde el ministerio se exige el cumplimiento de los protocolos sanitarios para que los tripulantes desempeñen sus faenas en altamar sin contratiempos y salvaguardando su salud.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaJosé Salardi RodríguezMinisterio de la ProducciónPerúProduceSalard

Relacionado Publicaciones

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023
Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers