PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: pesca creció 94.1% en julio y se vislumbra recuperación del sector

27 de agosto de 2020
en Actualidad
Perú: pesca creció 94.1% en julio y se vislumbra recuperación del sector

En julio el desembarque total de recursos hidrobiológicos registró 619,000 toneladas métricas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Actividad extractiva avanzó por segundo mes consecutivo, afirmó el Ministerio de la Producción.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Durante julio del presente año la actividad extractiva del sector pesca tuvo un significativo avance de 94.1% en términos de volumen, informó hoy el Ministerio de la Producción (Produce).

Al respecto, el ministro de la Producción, José Salardi, afirmó que este resultado positivo se suma al obtenido en junio pasado, con lo que se vislumbra una recuperación del sector pesquero gracias a la mayor captura de anchoveta y otros recursos hidrobiológicos.

Indicó que en julio el desembarque total de recursos hidrobiológicos registró 619,000 toneladas métricas (TM), siendo superior en 300,300 TM a lo registrado en julio de 2019, debido, principalmente, al buen desempeño de la actividad extractiva de anchoveta orientada a la industria harinera.

Los desembarques de anchoveta destinada al Consumo Humano Indirecto avanzaron un 144.8% en el sétimo mes del año, con un volumen extraído de 489,800 TM.

“Este resultado fue mayor en 289,800 TM al volumen registrado en julio de 2019, ello debido a las favorables condiciones oceanográficas que permitieron la mayor extracción de este recurso en la zona Norte-Centro del país durante la Primera Temporada de Pesca 2020”, destacó Salardi.

Entre los principales lugares con mayor desembarque destacan Malabrigo (208,000 TM), Chimbote (68,000 TM), Coishco (48,000 TM) y Bayóvar (41,000 TM), que en su conjunto, concentran el 74.6% de la captura destinada a este rubro.

Asimismo, el volumen de desembarque de las especies orientadas al Consumo Humano Directo (CHD) también registró un avance de 8.9%, con relación a julio del 2019 habiéndose descargado un total de 129,800 TM este mes.

“Dicho resultado se explica, principalmente, por el incremento en las capturas de pota (41.9%) y bonito (147.2%), que incidieron en el buen desempeño de la industria de congelado (27.9%)”, finalizó el ministro.

FUENTE: Andina

Etiquetas: José Salardi RodríguezMinisterio de la ProducciónPerúPescapesca industrialProduce

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers