PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca: difunden proyecto que cambia reglas de sistema satelital de naves

03 de octubre de 2022
en Notas de Prensa
Pesca: difunden proyecto que cambia reglas de sistema satelital de naves

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La finalidad es promover competitividad y reducir costos en beneficio de pescadores artesanales.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la publicación del proyecto de decreto supremo (DS) que modifica el reglamento del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras (Sisesat) a fin de generar competitividad y promover reducción de costos en beneficio de pescadores artesanales y de menor escala.

La medida se dispuso mediante resolución ministerial (RM) 00327-2022 del Ministerio de la Producción (Produce), publicado en el diario El Peruano.

Se establece la difusión del proyecto normativo, aprobado por decreto supremo (DS) 001-2014 del Produce, hoy en el portal institucional del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce) a efectos de recibir opiniones, comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía, por espacio de 10 días calendarios contados a partir de mañana.

Se determina que las opiniones, comentarios y/o sugerencias sobre el presente proyecto normativo sean remitidas a la sede del Produce, con atención a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura, ubicada en la Calle Uno Oeste 060, Urbanización Córpac, San Isidro, o al correo electrónico: dgparpa@produce.gob.pe.

En los considerandos de la propuesta de norma, señala que el literal g) del artículo 7 del reglamento Sisesat prevé que una de las condiciones legales para acceder al listado de proveedores satelitales aptos, es presentar una carta fianza solidaria, irrevocable y de ejecución inmediata a favor del Produce por 24,260 dólares, la cual deberá tener una vigencia de seis meses.

Se indica que al término de su vigencia (de la carta fianza), el proveedor satelital apto deberá presentar una nueva carta fianza solidaria, irrevocable y de ejecución inmediata, cuyo monto será calculado con base en el número de embarcaciones a las que presta el servicio al momento de su presentación.

Se explica que resulta necesario efectuar la modificación del literal g) del artículo 7 del reglamento Sisesat, con relación al valor establecido en la carta fianza como condición legal para ser proveedor satelital apto, de acuerdo a cada equipo satelital de tipo A, B y C.

Ello, con la finalidad de ampliar el número de proveedores satelitales aptos para prestar los servicios requeridos, generar competitividad en el mercado específico y promover una reducción de costos que impactaría específicamente en los sectores pesqueros artesanales y de menor escala.

Etiquetas: pesca industrialsector pesqueroSisesat

Relacionado Publicaciones

Mujeres lideran emprendimientos en el sector pesquero
Actualidad

Mujeres lideran emprendimientos en el sector pesquero

19/04/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Bono del Pescador: conoce los requisitos para ser beneficiario
Actualidad

Bono del Pescador: conoce los requisitos para ser beneficiario

23/02/2023
Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada
Notas de Prensa

Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada

20/02/2023
Tarea cumplida
Actualidad

Tarea cumplida

14/02/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers