PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 27 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores artesanales de Chimbote suspenden paro tras reunión con Produce

11 de abril de 2022
en Notas de Prensa
Pescadores artesanales de Chimbote suspenden paro tras reunión con Produce

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Recibirán soporte tecnológico y propiciarán mesa de trabajo para apoyar a los conserveros a través de Qali Warma.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

Los pescadores artesanales de productos para consumo humano directo de Chimbote, en la región Áncash, anunciaron que se suspenderá el paro indefinido que tenían programado para esta semana.

Tras reunirse con el titular de Produce, Jorge Luis Prado Palomino, y las congresistas Lady Camones y Kelly Portalatino, se llegó a un acuerdo preliminar respecto a los pedidos que tenía este sector.

Una a una fueron escuchadas y debatidas las propuestas de los pescadores de Chimbote por el equipo técnico del ministerio, quienes tras varias horas acordaron hacer precisiones al Decreto Supremo 005-2017, a fin de determinar la diferenciación entre las embarcaciones de pesca artesanal y las de menor escala.

Asimismo, a brindar el soporte tecnológico, a través de la Red CITE, con el objetivo que pescadores artesanales puedan desarrollar una verdadera cadena productiva. Además, se propuso realizar una revisión al tema de infracciones y multas en la actividad pesquera.

También, se planteó propiciar una mesa de trabajo junto al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para apoyar al sector conservero del país a través del programa Qali Warma.

Además, que se realizará una nueva reunión el día 29 de abril para terminar de diseñar el plan para impulsar el desarrollo de los pescadores artesanales

A su turno, el dirigente de pescadores artesanales de Chimbote (Áncash), Joaquín Cruz dijo: “Estoy muy contento con esta reunión y desde acá les digo a todos mis colegas de la pesca que hemos tenido una buena recepción de nuestros reclamos y todas las medidas de fuerza quedan suspendidas”.

Etiquetas: ÁncashChimboteMinisterio de la ProducciónProduce

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers