PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores artesanales de Talara piden mejoras para desarrollar actividades

04 de agosto de 2021
en Actualidad
Pescadores artesanales de Talara piden mejoras para desarrollar actividades

(Foto: diario El Regional de Piura)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Somos miles de pescadores artesanales en la provincia, que esperamos mejoren las condiciones del mar y en adelante nos permitan pescar sin problemas”, expresó uno de los dirigentes pesqueros.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Carlos Chapilliquén Panta, actual presidente del Gremio de Pescadores de Cabo Blanco, exige a las instancias pertinentes se resuelva la situación laboral de los pescadores artesanales de la provincia de Talara que a diario buscan la forma de subsistir a través de sus actividades extractivas.

“Somos miles de pescadores artesanales en la provincia, que esperamos mejoren las condiciones del mar y en adelante nos permitan pescar sin problemas”, expresó el dirigente.

En ese sentido, pide mayor apoyo de las autoridades del sector pesquero para lograr la formalización, cursos para obtener carnet de pesca, mejoras en la infraestructura de los desembarcaderos de los seis distritos de la provincia y mejores precios en la comercialización de sus productos.

“Los pescadores artesanales necesitamos que las autoridades continúen impulsando la formalización, que se destierre el monopolio de la compra de nuestros productos”, remarcó Chapilliquén Panta.

Datos
En última visita a Cabo Blanco, altas autoridades del Ministerio de la Producción (Produce) encabezadas por el entonces ministro José Chicoma Lúcar, indicaron que el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Cabo Blanco, en el cual se invierte 37,9 Millones de Soles, se encontraba con un avance del 80% y que para el mes de agosto podría ya estar disponible para los hombres de mar.

Asimismo, informó que con una inversión aproximada de 13.9 millones de soles, también tienen programado el mejoramiento en muelles, áreas de tareas previas, instalaciones eléctricas y sanitarias, y redes de alcantarillado en los desembarcaderos de Talara, Lobitos, Órganos y Callao.

FUENTE: diario El Regional de Piura

Etiquetas: Cabo BlancoPerúPesca artesanalpescadores artesanalessector pesquero

Relacionado Publicaciones

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Especialistas advierten que ampliar el proceso de formalización pesquera podría generar corrupción
Actualidad

Especialistas advierten que ampliar el proceso de formalización pesquera podría generar corrupción

14/09/2023
Tumbes: Miles de pescadores afectados por oleajes anómalos
Actualidad

Tumbes: Miles de pescadores afectados por oleajes anómalos

14/09/2023
Mujeres lideran emprendimientos en el sector pesquero
Actualidad

Mujeres lideran emprendimientos en el sector pesquero

19/04/2023
Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales
Actualidad

Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales

12/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers