PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores y armadores esperan salvavidas del Ministerio de la Producción

16 de octubre de 2023
en Actualidad
Pescadores y armadores esperan salvavidas del Ministerio de la Producción

Se requiere que se abra la segunda temporada de pesca para revertir la situación del sector. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Situación de 18 mil familias depende de que se abra la segunda temporada antes de que llegue El Niño.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Más de seis meses sin ingresos, el despido del 95% del personal, la caída en la recaudación municipal en 80%, el refinanciamiento de deudas, el deterioro del 6.44% de la cartera de créditos de una caja municipal, la suspensión en atención a Essalud de personas con tratamiento médico, la suspensión de aportes para la jubilación, 18 mil familias afectadas, US$1,400 millones que se dejaron de exportar es el saldo que dejó la suspensión de la primera temporada de pesca de anchoveta por la presencia de juveniles.

Aunque la veda en la pesca industrial era justificada para evitar la depredación del recurso, ni el Ministerio de la Producción (Produce) ni el resto de autoridades han tenido claro el impacto negativo que esto genera en el sector.

En junio pasado, en declaraciones a RPP, el exministro de la Producción Raúl Pérez-Reyes sostuvo que la suspensión de la primera temporada no debería tener un impacto en los comedores populares y las familias porque hay otras especies. Pero dijo que sí tendría impacto en las exportaciones de harina de pescado y entre 180 mil y 200 mil empleos directos e indirectos y que harían algo al respecto, cosa que no ha sucedido.

Franklin Gonzales, secretario general del Sindicato Único de Nuevas Embarcaciones del Perú (SUPNEP), quien representa a los pescadores, cuenta a Perú21 que, debido a la falta de actividad, las empresas dueñas de las embarcaciones no han realizado los respectivos aportes a Essalud, con lo cual la hija de uno de los agremiados ha dejado de recibir la medicina que requiere para sobrevivir.

Asimismo, indica que, en el ámbito previsional, el Régimen Especial de Seguridad Social para los Trabajadores y Pensionistas Pesqueros precisa que el trabajador pesquero debe contar con 25 años de trabajo en la pesca y cada año haber aportado como mínimo durante 15 semanas, con lo cual, al no tener ingresos, este año estaría perdido.

ARMADORES

Los armadores están compuestos sobre todo por pequeñas y medianas empresas propietarias de las embarcaciones. Tanto Elizabeth Palma como Víctor Orozco, propietarios de embarcaciones de madera cuyas empresas son familiares, comentan que han tenido que tomar deudas para compensar la falta de ingresos y, al no poder pagarlas a tiempo, han tenido que refinanciarlas con las cajas municipales.

Joel Siancas, presidente de la Caja Sullana, detalla a este diario que la entidad tiene una cartera de créditos con el sector de S/13.28 millones y el 6.44% de la cartera tiene un alto riesgo de incumplimiento de pago. No obstante, este está bajo control, porque la caja ha incorporado una serie de estrategias, como el seguro multirriesgo.

Orozco, quien también es regidor de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, en la provincia de Chiclayo, comunidad en que la pesca es la principal actividad, sostiene que la comuna ha reducido sus ingresos por arbitrios y otros impuestos en 80%.

LA OPORTUNIDAD

Según Comex, de acuerdo a los estudios, las mediciones de maduración muestran que, en zonas como Pisco, la anchoveta ha terminado el desove (fase de reproducción) y, en el norte, el decline del desove ha iniciado y los especímenes cuentan con un tamaño de 12 centímetros, valor a partir del cual la pesca está permitida.

Con ello, urge que Produce active la segunda temporada de pesca antes de la llegada de ondas Kelvin, que se alerta entre noviembre o diciembre, y que esta autorización sea en vano y empeore más la situación de estas familias.

FUENTE: Perú21

Etiquetas: armadores pesquerospesca industrialpescadores artesanalesProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers