PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesquera Austral Group impulsa formalización de pescadores artesanales en Coishco y Callao

22 de septiembre de 2021
en Notas de Prensa
Pesquera Austral Group impulsa formalización de pescadores artesanales en Coishco y Callao

(Foto: Austral)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Empresa señaló que su programa Creciendo Juntos es una muestra clara y tangible del trabajo que realiza con la pesca artesanal.

Te recomendamos

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

Como parte de su compromiso con el desarrollo y crecimiento sostenido de sus principales grupos de interés, la pesquera Austral Group destacó el impulso de su programa Creciendo Juntos en favor de la formalización de pescadores artesanales, ubicados en los principales puertos donde opera.

Al respecto, la gerente general de Austral Group, Adriana Giudice, informó que, a la fecha, se ha logrado formalizar a 183 pescadores del distrito de Coishco (Áncash) y de la Provincia Constitucional del Callao, los mismos que pertenecen a diversas asociaciones gremiales.

“Este año ampliamos la cobertura del programa, incluyendo a la Provincia Constitucional del Callao, trabajando en coordinación con el Ministerio de la Producción. Como consecuencia del programa, los pescadores artesanales que participaron en él, obtendrán sus licencias de Marineros de Bahía por parte de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI)”, detalló.

Cabe precisar que, en cumplimiento de las exigencias legales establecidas por la DICAPI, los pescadores artesanales que cuentan con esta licencia reciben mayores beneficios en el marco de sus actividades como: acceder al seguro social de salud (EsSalud), participar en programas de capacitación a cargo de PRODUCE, acceder a programas especiales de créditos por parte de FONDEPES o formar parte de una Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPA), entre otros.

La ejecutiva detalló que, durante su proceso de formalización, los pescadores artesanales del Callao fueron capacitados en la actualización del Decreto Supremo Nº 040-2001-PE, que prioriza el cumplimiento de protocolos que aseguran el desarrollo de una pesca responsable y sostenible.

“Esta es una muestra clara y tangible del compromiso de Austral con los pescadores artesanales ubicados en nuestras áreas de influencia. Esperamos llegar cada vez a más hombres y mujeres de mar con nuestro programa Creciendo Juntos, para continuar impulsando el trabajo formal y seguro, así como la sostenibilidad de los recursos marinos”, concluyó Giudice.

Etiquetas: ÁncashAustral GroupCallaoPerúPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos
Notas de Prensa

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao
Actualidad

Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao

15/06/2022
Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación
Actualidad

Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación

15/06/2022
Demandan cese de la temporada de pesca de anchoveta ante alta incidencia de juveniles
Actualidad

Demandan cese de la temporada de pesca de anchoveta ante alta incidencia de juveniles

14/06/2022
Pescadores artesanales exigen creación del ministerio de Pesca y Acuicultura y Ley General de Pesca
Actualidad

Pescadores artesanales exigen creación del ministerio de Pesca y Acuicultura y Ley General de Pesca

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers