PUBLICIDAD
lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: paiches no sufrirían por la falta de agua en San Lorenzo

12 de noviembre de 2020
en Actualidad
Piura: paiches no sufrirían por la falta de agua en San Lorenzo

Los paiches son una especie de agua dulce que en San Lorenzo se han desarrollado muy bien. (Foto: El Tiempo)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Raúl Castro, responsable del proyecto acuícola de la comuna lomeña, asegura que los paiches se encuentran en la etapa de desarrollo y aún faltaría un año para que puedan reproducirse.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

El proyecto de crianza de paiches que se desarrolla en San Lorenzo, desde hace dos años, no sufrirá con la crisis hídrica que se vive en San Lorenzo. Esto porque el reservorio no se va a secar en su totalidad. Siempre se va a dejar la reserva técnica y el agua para el consumo doméstico que será la que ayudará a esta especia a mantenerse.

Raúl Castro, responsable del proyecto acuícola de la comuna lomeña, asegura que los paiches se encuentran en la etapa de desarrollo y aún faltaría un año para que puedan reproducirse. Según la última inspección que realizaron el año pasado con especialistas del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y la Dirección Regional de Producción, los paiches miden cerca de metro y medio de largo con un peso de aproximadamente 45 kilos.

Sin embargo, en el reservorio se introdujeron mil alevinos de paiches con la finalidad de masificar esta especie y fomentar la alimentación para la población de los distritos de Las Lomas y Tambogrande. Esta especie, en el pasado se reprodujo con mucha facilidad, sin embargo a inicios del año 2000 fue exterminada de San Lorenzo, mediante un permiso de pesca que no fue fiscalizado.

Castro pidió a los moradores mayor vigilancia porque están apareciendo pescadores artesanales que con dinamita buscarían cazarlos ilegalmente.

Datos

  • Los paiches son una especie de agua dulce, que en San Lorenzo se han desarrollado muy bien, en el pasado, llegando a pesar más de 90 kilos.
  • En este momento, según la evaluación los peces se han dividido en parejas y están en pleno proceso de crecimiento. Aún no se inicia la etapa reproductiva, por lo cual no deben pescarse.

Por. Dickens Nima / diario El Tiempo

Etiquetas: FondepespaichePerúPiuraSan Lorenzo

Relacionado Publicaciones

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura
Actualidad

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
Estudio arroja que solo 38 % de mujeres dedicadas a la pesca son clientes de alguna entidad financiera
Actualidad

Estudio arroja que solo 38 % de mujeres dedicadas a la pesca son clientes de alguna entidad financiera

05/05/2022
Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital
Notas de Prensa

Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

05/05/2022
Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco

02/05/2022
Lambayeque: Contraloría identifica perjuicio superior a S/ 2,3 millones en obra del DPA de San José
Actualidad

Lambayeque: Contraloría identifica perjuicio superior a S/ 2,3 millones en obra del DPA de San José

21/04/2022
Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras
Notas de Prensa

Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras

19/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers