PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Sanipes otorga la habilitación sanitaria al Desembarcadero Pesquero Artesanal Yacila

11 de agosto de 2021
en Notas de Prensa
Piura: Sanipes otorga la habilitación sanitaria al Desembarcadero Pesquero Artesanal Yacila

(Foto: Sanipes)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Suman 13 los DPA habilitados sanitariamente a nivel nacional y se espera que 5 más obtengan la calificación hasta fin de año.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), adscrito al Ministerio de la Producción, otorgó la habilitación sanitaria al Desembarcadero Pesquero Artesanal Yacila, ubicado en el distrito de Paita en la región Piura; luego de cumplir con las evaluaciones y requerimientos establecidos en la norma sanitaria para actividades pesqueras y acuícolas (Decreto Supremo N° 040-2001-PE).

De esta forma, suman ya 13 los desembarcaderos pesqueros artesanales habilitados sanitariamente por Sanipes a nivel nacional, entre los que se encuentran Morro Sama, Ático, El Faro, Quilca, Lagunillas, José Olaya, Los Chimús, San José, Paita, Máncora, Parachique y Acapulco; y antes de finalizar el presente año, se buscará habilitar 5 infraestructuras más.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, resaltó el trabajo que se realiza en complemento al esfuerzo del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), e indicó que el Sanipes como autoridad sanitaria sigue mejorando sus mecanismos que garantizan la inocuidad de los alimentos hidrobiológicos para el consumo público, beneficiando el impulso de la reactivación y el crecimiento del sector pesquero y de la economía nacional.

En el verano del 2019, Sanipes firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional con Fondepes, acordando establecer el trabajo conjunto basado en las acciones de asistencia técnica, que faciliten los procedimientos de adecuación a la normativa sanitaria y los mecanismos para la obtención de la habilitación sanitaria de las infraestructuras pesqueras artesanales y acuícolas.

En ese sentido, Sanipes viene realizando evaluaciones preliminares de expedientes contemplados en el Texto Único de Procedimientos Administrativos-TUPA 9, que incluyen la revisión de memoria descriptiva, planos y manuales, para facilitar la obtención del Protocolo de habilitación sanitaria de dichos desembarcaderos y que esto contribuya a garantizar el abastecimiento de productos hidrobiológicos inocuos para el comercio nacional e internacional.

¿Qué es el TUPA 9?
Es el procedimiento administrativo que siguen los operadores para obtener la habilitación sanitaria de muelles, desembarcaderos, sistemas de descarga y puntos de descarga de moluscos bivalvos.

Etiquetas: desembarcaderosPerúPescaPiuraSanipessector pesquero

Relacionado Publicaciones

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Mujeres lideran emprendimientos en el sector pesquero
Actualidad

Mujeres lideran emprendimientos en el sector pesquero

19/04/2023
Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana
Actualidad

Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana

18/04/2023
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
Actualidad

Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones

13/04/2023
«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers