PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean que la bahía de Sechura solo se utilice para pesca artesanal y maricultura

06 de agosto de 2020
en Actualidad
Plantean que la bahía de Sechura solo se utilice para pesca artesanal y maricultura

Proponen que Bahía de Sechura sea solo para maricultura y pesca artesanal. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta iniciativa responde a la inquietud de los maricultores y pescadores artesanales con relación a dos normas emitidas por Produce, como son la 1195 y el Decreto Supremo 008.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

La Bahía de Sechura, ubicada en la provincia del mismo nombre, podría reconvertirse en zona para la pesca artesanal y para la acuicultura, según se propuso en reunión conjunta entre el gobernador Servando García, con autoridades, funcionarios del sector y dirigentes de los maricultores. De prosperar esta iniciativa sería el Consejo Regional el que someta a debate y analice la pertinencia de una ordenanza sobre el particular.

Según se puso de manifiesto, previo a ello se trabaja igualmente una iniciativa legislativa para que el Congreso de la República apruebe una ley similar a la ordenanza que se propondrá en el seno del Consejo Regional.

Esto responde a la inquietud de los maricultores y pescadores artesanales con relación a dos normas emitidas por Produce, como son la 1195 y el Decreto Supremo 008, mediante las cuales se exime de facultades al GORE Piura, para que gran parte de éstas sean manejadas desde Produce Lima.

Por su parte, el gobernador Servando García aseveró que una vez se resuelva la crisis política del país, irá al Ministerio de la Producción para tomar las acciones del caso. Paralelo a ello, indicó, se trabaja la iniciativa legislativa que se alcanzará al Congreso de la República.

A su vez, el gerente regional de Desarrollo Económico, Pedro Peña Maraví, resaltó que el GORE tiene la mejor predisposición para que se resuelva la problemática de la bahía de Sechura, y por ello se adopta una estrategia de la doble vía. Por un lado, dijo, se tiene el tercer borrador del proyecto de ley especial, en el cual se ha recogido las iniciativas de los pescadores.

El consejero regional, Virgilio Ayala resaltó el pedido del gobernador Servando García, en el sentido que deben unirse todos para este tipo de trabajo. “Se pide la participación del equipo técnico de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Subgerencia de Normas, Dirección Regional de Producción, equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Sechura y expertos de los maricultores que tienen experiencia en la elaboración de normas como la ordenanza regional y la iniciativa legislativa”, repuso.

También, estima que el gobernador regional, en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales tiene acercamiento con la mesa directiva del Congreso, lo cual puede ayudar a que la iniciativa legislativa tenga el respaldo del caso.

Mientras que el alcalde de Sechura, Justo Eche Mosrales, agradeció la preocupación del gobernador “Claramente nos han dicho que ojalá se respete esta ordenanza, y dentro de las cinco millas se respete las diversas pesquerías, y allí ya no habrá ningún problema porque todos hemos consensuado desde el inicio de la maricultura en Sechura. Si usted (al gobernador) y el Consejo Regional nos apoyan con esa ordenanza, reitero mi gratitud”, puntualizó.

FUENTE: El Regional de Piura

Etiquetas: Bahía de SechuramariculturaPescaPesca artesanalPiuraSechura

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos
Notas de Prensa

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura
Actualidad

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

20/06/2022
Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación
Actualidad

Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación

15/06/2022
Demandan cese de la temporada de pesca de anchoveta ante alta incidencia de juveniles
Actualidad

Demandan cese de la temporada de pesca de anchoveta ante alta incidencia de juveniles

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers