PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur

23 de enero de 2021
en Actualidad
Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur

La SPRFMO inició sus sesiones plenarias anuales por vía virtual el 21 de enero. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Empresas discutirán temas claves para su ordenamiento y conservación.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Las principales empresas pesqueras del mundo vinculadas con la adquisición de la pota o calamar gigante (Dosidicus gigas), reconocieron que la sostenibilidad de la pesquería para dicha especie en los países costeros donde se extrae y procesa es clave para el funcionamiento saludable del ecosistema marino, así como para sus economías.

En una carta enviada a los jefes de delegación de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (SPRFMO por sus siglas en inglés), las empresas aseguraron que esta medida regulará a los observadores científicos de las flotas que capturan calamar gigante en aguas internacionales, lo que es un primer paso importante para abordar algunas de las necesidades claves de ciencia y gestión de esta pesquería.

El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (Calamasur), Alfonso Miranda, aseguró que la SPRFMO adoptó una medida de gestión provisional sencilla, cautelar y temporal para la pesquería del jurel, mediante la cual los miembros se comprometieron a limitar el nivel total de tonelaje bruto al operado por cada bandera hasta el 2007.

Las empresas comercializadoras de pota observaron que la Comisión de Pesca del Pacífico Norte, constituida formalmente el 2015, ya ha aplicado plenamente una MMCG que exige un límite de esfuerzo preventivo para la pesquería japonesa de calamares gigantes y que, hasta el momento, se han bloqueado los intentos de introducir propuestas de limitación del esfuerzo preventivo para la pesca de calamares gigantes en la zona del Convenio SPRFMO.

En la referida carta, las empresas firmantes han expresado el apoyo a la propuesta presentada por la UE en modificar el CMM 18-2020 sobre la gestión del calamar gigante o pota.

Miranda aseguró que la propuesta de enmienda es un paso positivo en la dirección correcta, pero que debe dejar la posibilidad de que los países ribereños desarrollen su propia flota para emprender sus actividades en el ámbito bajo jurisdicción de la organización.

La SPRFMO inició sus sesiones plenarias anuales por vía virtual el 21 de enero, las mismas que se extenderán hasta el 3 de febrero.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Alfonso Mirandacalamar giganteCalamasurPacífico SurPerúPescapesqueraspota

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers