PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce busca cofinanciar proyectos de innovación en pesca por más de S/ 2 millones

13 de diciembre de 2021
en Notas de Prensa
Produce busca cofinanciar proyectos de innovación en pesca por más de S/ 2 millones

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La convocatoria para la postulación vence el 20 de diciembre y los proyectos tendrán seis meses de ejecución, gracias a los fondos del PNIPA. Se esperan propuestas vinculadas a asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades en el subsector pesca.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura, PNIPA, adscrito al Ministerio de la Producción, lanzó la quinta y última ventanilla del año 2021 que impulsará la presentación de proyectos en las categorías SEREX, de servicios de extensión o asistencia técnica, así como SFOCA, de fortalecimiento de capacidades en pesca y acuicultura.

Como siempre las propuestas de SEREX tienen un cofinanciamiento máximo de S/ 101,136 y en SFOCA un cofinanciamiento de hasta S/ 84,280, de los cuales el PNIPA aporta el 80% y la alianza estratégica el 20% en el caso de SEREX y el 20% en SFOCA, pero dividido en 10% de aporte monetario y 10% de aporte no monetario. En esta oportunidad los proyectos evaluados favorablemente tendrán una duración de seis meses de ejecución.

“Esperamos recibir más de 30 proyectos de innovación en pesca, que puedan explorar temas de asistencia técnica para el empacado al vacío de productos hidrobiológicos, para la elaboración de cortes comerciales de productos pesqueros, para el uso de aplicativos para la comercialización de productos pesqueros, entre otros”, dio a conocer José Allemant, jefe de innovación en Pesca del PNIPA.

También es posible cofinanciar proyectos para el fortalecimiento de capacidades en temas de fileteo, empacado al vacío y transporte de recursos hidrobiológicos; administración de desembarcaderos pesqueros artesanales, obtención de patente de buzo pesquero artesanal, reutilización de residuos, manejo de residuos oleosos en desembarcaderos pesqueros artesanales, entre otras dificultades de este subsector.

Entre los requisitos que deben tener en cuenta los postulantes destacan: contar con el RUC vigente, no registrar deudas con la SUNAT, así como contar con derecho acuícola para proyectos de innovación acuícola; y con carné o permiso de pesca para proyectos de innovación en pesca. Del mismo modo, en el caso de las universidades para participar deben estar licenciadas por SUNEDU.

Cabe destacar el rol clave que tienen los proyectistas en la elaboración de propuestas con los equipos técnicos que presenten proyectos en esta ventanilla. Los que deseen postular pueden encontrar un banco de proyectistas en la web del PNIPA, ingresando en este link: https://redes.pnipa.gob.pe/proyectistas/proyectista

Etiquetas: Ministerio de la ProducciónPescaPNIPAProduce

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers