PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce capacitó a mipymes de pesca y acuicultura para el reinicio de sus actividades comerciales

16 de septiembre de 2020
en Actualidad
Produce capacitó a mipymes de pesca y acuicultura para el reinicio de sus actividades comerciales

Capacitación online estuvo a cargo del CITEpesquero Amazónico Pucallpa. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Emprendedores nacionales e internacionales participaron en taller que busca la mejora de la calidad en el tratamiento pesquero de la región.

Te recomendamos

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

El Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE, reinició las capacitaciones 100% virtuales para el sector pesca y acuicultura, a fin de dar el soporte necesario a los emprendedores para su reactivación económica y comercial.

De esta manera, un total de 203 micros, pequeños y medianos empresarios (mipymes) nacionales e internacionales, participaron del curso “Buenas prácticas en el procesamiento primario del pescado amazónico, conservando su calidad e inocuidad”, a cargo del CITEpesquero Amazónico Pucallpa.

Los empresarios aprendieron cómo procesar el pescado utilizando un conjunto de principios, normas, protocolos que se implementan para obtener un producto en buen estado, garantizando así su inocuidad.

Las regiones peruanas participantes en este taller fueron: Ayacucho, Ucayali, Arequipa, Lima, Madre de Dios, Tacna, Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Piura, Áncash, Pasco, Moquegua, Loreto, San Martín, Lambayeque, Junín, Cusco, Huancavelica, Puno y La Libertad, además emprendedores extranjeros de Ecuador, Colombia y Brasil.

Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP red CITE, señaló que el reinicio del trabajo virtual en la región Ucayali, así como en otros partes del país, forman parte de la estrategia “Reactivación en Marcha”, la cual permite a las mipymes acceder a los servicios especializados del ITP de forma gratuita.

Dijo también que, la labor a favor de los emprendedores continuará en los próximos meses a nivel nacional. “Gracias a la plataforma Reactivación en Marcha, podemos mantener una comunicación constante con las mipymes. Desde la web, pueden acceder a los servicios gratuitos de la red CITE, así como a materiales informativos, capacitaciones y asistencia técnica gratuita”, finalizó.

Quienes deseen fortalecer sus conocimientos en el procesamiento primario de pescados amazónicos mediante charlas técnicas, pueden contactarse con el CITEpesquero Pucallpa al WhatsApp 969-945133 o mediante la red social Facebook: https://bit.ly/2ZGDzFY

DATO:

Mediante el Decreto Legislativo N° 1491 se autoriza al ITP Red CITE a prestar servicios gratuitos a favor de las mipymes que se vieron afectados por la pandemia COVID 19. Con este soporte que brinda el Gobierno, se busca promover la reactivación económica del emprendedor.

Etiquetas: acuiculturaCITEpesquero Amazónico PucallpaInstituto Tecnológico de la ProducciónITPMinisterio de la ProducciónPerúPescaProducePucallpa

Relacionado Publicaciones

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico
Notas de Prensa

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios
Notas de Prensa

Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios

16/08/2022
Produce y Dicapi devuelven al mar 1,500 kilos de erizo rojo por extracción en zona de veda
Actualidad

Produce y Dicapi devuelven al mar 1,500 kilos de erizo rojo por extracción en zona de veda

15/08/2022
Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria
Actualidad

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Actualidad

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers