PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce creó Grupo de Trabajo para atender al sector pesquero afectado por el derrame de petróleo

25 de enero de 2022
en Actualidad
Produce creó Grupo de Trabajo para atender al sector pesquero afectado por el derrame de petróleo

Pescadores de Chancay afectados por derrame de petróleo. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La finalidad de ese equipo de trabajo es que analice y tome decisiones que mitiguen impacto en esa actividad productiva.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El Ministerio de la Producción (Produce) creó el Grupo de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal para la atención de la actividad pesquera ante los efectos del derrame de petróleo ocurrido recientemente en el mar frente a las playas de Ventanilla.

Así lo determinó a través de la Resolución Ministerial Nº 00020-2022-Produce publicada hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La norma precisa que se crea el Grupo de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal, denominado “Grupo de Trabajo para la atención de la actividad pesquera ante los efectos del derrame de petróleo en la zona marina costera declarada en emergencia ambiental por Resolución Ministerial N° 021-2022-Minam”.

El Grupo de Trabajo tiene por objeto articular la respuesta del Sector Producción para la adopción de decisiones técnicas que permitan mitigar en la actividad pesquera los efectos del derrame del petróleo crudo en la zona marina costera declarada en emergencia por Resolución Ministerial N° 021-2022-Minam.

El Grupo de Trabajo tiene las siguientes funciones:

a) Elaborar un plan de acción sectorial orientado a mitigar los efectos del derrame de petróleo crudo en la zona marina costera declarada en emergencia por Resolución Ministerial N° 021-2022-Minam, con la finalidad de contribuir a la continuidad de la actividad pesquera.

b) Coordinar acciones para el monitoreo sanitario de la zona marina costera declarada en emergencia por Resolución Ministerial N° 021-2022-Minam.

c) Proponer una estrategia comunicacional sectorial que contribuya a informar a la ciudadanía en forma coordinada sobre las medidas que el Sector Producción implementa.

d) Otras que resulten necesarias para el cumplimiento de su objeto, en el marco de las competencias de las entidades del Sector Producción que conforman el Grupo de Trabajo.

El Grupo de Trabajo se instala el día siguiente de efectuada la publicación de la presente Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano. Las sesiones del Grupo de Trabajo pueden ser presenciales o virtuales.

Secretaría Técnica

El Grupo de Trabajo cuenta con una Secretaría Técnica a cargo de la Oficina de Articulación Intergubernamental y Prevención de Conflictos Sociales del Ministerio de la Producción.

Período de vigencia

El Grupo de Trabajo tiene vigencia en tanto dure la emergencia ambiental declarada mediante Resolución Ministerial N° 021-2022-Minam y sus prórrogas. La norma lleva la rúbrica del ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino.

Etiquetas: derrame de petróleoProduceVentanilla

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers