PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce: Desembarque pesquero creció 125% en agosto

03 de octubre de 2023
en Actualidad
Produce: Desembarque pesquero creció 125% en agosto

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El resultado positivo se dio debido a la pesca exploratoria de anchoveta destinada al consumo humano indirecto. Sepa los detalles.

Te recomendamos

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

La actividad extractiva del sector pesquero peruano registró un incremento de 125.1 % en agosto del 2023, en términos de volumen, con relación a igual mes de 2022, debido a un efecto estadístico en la pesca de consumo humano indirecto (CHI), informó el Ministerio de la Producción (Produce).

La titular de Produce, Ana María Choquehuanca, indicó que este resultado positivo fue favorecido, principalmente, por la pesca exploratoria de anchoveta destinada al CHI autorizada en la zona norte – centro del litoral peruano mediante Resolución Ministerial N° 262-2023-Produce.

“El desembarque total de recursos hidrobiológicos ascendió a 276,100 Toneladas Métricas (TM), siendo superior en 153,500 toneladas métricas respecto a lo registrado en agosto de 2022 (122,700 TM), lo que hizo que agosto sea un buen mes para la pesca”, precisó.

Volumen de anchoveta
En el caso de la pesca de consumo humano indirecto indicó que creció 417.9 % en agosto de este año, con respecto a similar mes del 2022, con un volumen extraído de anchoveta que asciende a 182,800 toneladas métricas.

Estas capturas se reportaron principalmente, de los puertos de Malabrigo, Chimbote, Coishco y Bayóvar en la zona norte-centro durante la pesca exploratoria.

“Ello responde a que en agosto de 2022 solo hubo pesca en la zona sur, ya que en la zona Norte-Centro el recurso se encontraba en veda reproductiva”, explicó el sector.

El resultado de CHI representó un incremento de 147,500 TM en comparación con agosto de 2022 (35,300 TM), favorecido por la pesca exploratoria de anchoveta autorizada a (Instituto del Mar del Perú) Imarpe en la zona norte – centro del mar peruano.

Incremento de pesca de jurel
Produce informó que en agosto del 2023 la pesca de consumo humano directo (CHD) tuvo un incremento de 6.9 % (respecto a agosto del 2022), y cuyo volumen extraído ascendió a 93,400 toneladas métricas.

Ese resultado fue debido al incremento en los desembarques de recursos como jurel (735.7 %), anchoveta (24.0 %), bonito (89.1 %) y langostino (60.7 %), favorecidos por la continuidad de las condiciones cálidas influenciadas por El Niño costero.

Se debe señalar -indicó Produce- que la pesca para CHD viene creciendo desde hace siete meses de manera ininterrumpida, favoreciendo así con recursos nutritivos y precios accesibles a las familias nacionales.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: desembarques pesquerospesca industrialProduce

Relacionado Publicaciones

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche
Notas de Prensa

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
Produce autorizó pesca exploratoria de calamar gigante frente a posibles efectos del fenómeno «El Niño»
Actualidad

Produce autorizó pesca exploratoria de calamar gigante frente a posibles efectos del fenómeno «El Niño»

20/11/2023
Presentan demanda de amparo contra ley  que formaliza más de 2 mil embarcaciones ilegales
Actualidad

Presentan demanda de amparo contra ley que formaliza más de 2 mil embarcaciones ilegales

12/11/2023
Pisco: Produce y pescadores artesanales recolectan más de 6.6 toneladas de residuos
Actualidad

Pisco: Produce y pescadores artesanales recolectan más de 6.6 toneladas de residuos

12/11/2023
Produce anunció que no se modificará talla mínima de anchoveta ni se aumentará cuota de pesca
Actualidad

Produce anunció que no se modificará talla mínima de anchoveta ni se aumentará cuota de pesca

05/11/2023
Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta
Actualidad

Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta

05/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2023
FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers