PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce dio a conocer que desembarque de recursos pesqueros acumuló 3 meses de avance hasta agosto

06 de octubre de 2020
en Actualidad
Produce dio a conocer que desembarque de recursos pesqueros acumuló 3 meses de avance hasta agosto

El ministro José Salardi sostuvo que en agosto de 2020 la actividad extractiva orientada al consumo humano directo avanzó 3.9%. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Extracción alcanzó 117,300 toneladas métricas en el octavo mes del año, siendo superior en 1,200 TM a lo registrado en agosto de 2019 (116.100 TM).

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

El ministro de la Producción, José Salardi, informó que el desembarque de los recursos pesqueros acumuló en agosto un resultado positivo por tercer mes consecutivo. Destacó que en el octavo mes del año este desembarque registró 117,300 toneladas métricas (TM), siendo superior en 1,200 TM a lo registrado en agosto de 2019 (116.100 TM).

“Estamos viendo que los resultados del sector en los meses de junio, julio y agosto del presente año han sido positivos, por lo que tenemos confianza que la recuperación continúe hasta fin de año”, precisó.

José Salardi sostuvo que en agosto de 2020 la actividad extractiva orientada al consumo humano directo avanzó 3.9%, por la mayor extracción de recursos para la industria del congelado (22.3%) y curado (1.5%) que fueron beneficiadas por las favorables condiciones oceanográficas.

Entre las principales especies que tuvieron un incremento en el volumen de sus capturas destacan: pota (28.7%), concha de abanico (66.1%) y bonito (83%).

Por el lado de la pesca de consumo humano indirecto, el resultado fue negativo debido a la nula captura de anchoveta en el sur peruano por las desfavorables condiciones climáticas y a la veda reproductiva de la anchoveta en la zona norte-centro.

Para el cierre del año, el ministro Salardi considera que el PBI del sector pesquero extractivo obtenga un avance alrededor del 3%, teniendo en cuenta en contexto de la pandemia por el covid-19.

FUENTE: Andina

Etiquetas: José Salardi RodríguezMinisterio de la ProducciónPerúPescapesca industrialProduce

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial
Actualidad

Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial

20/04/2023
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
Actualidad

Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones

13/04/2023
Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos
Actualidad

Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos

11/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers