PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 18 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce entrega moderno desembarcadero de San José que beneficiará a 15 mil personas en Lambayeque

29 de septiembre de 2020
en Actualidad
Produce entrega moderno desembarcadero de San José que beneficiará a 15 mil personas en Lambayeque

En Lambayeque, el Ministerio de la Producción entrega desembarcadero pesquero artesanal San José en beneficio de 15,000 personas, entre pescadores y sus familias. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministro de la Producción entrega importante infraestructura ejecutada con inversión de 33.29 millones de soles.

Te recomendamos

ENTREVISTA | Santiago De la Puente: «Mis máximos maestros han sido los pescadores»

Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021

Invertirán S/ 243 millones para desarrollo de infraestructura pesquera artesanal

El Ministerio de la Producción (Produce) entregó a la región Lambayeque el desembarcadero pesquero artesanal de San José, moderna infraestructura valorizada en 33.29 millones de soles que potenciará la actividad pesquera y beneficiará a más de 15,000 personas, entre pescadores y sus familias.

Hasta el distrito de San José llegó el titular de Produce, José Salardi, quien anunció que esta obra, largamente esperada por la población, eleva la calidad de vida de alrededor de 4,000 pescadores artesanales lambayecanos.

“Aunque hubo complicaciones en el camino, hemos logrado el objetivo y, por fin, el desembarcadero se pone en operación; esta es una obra emblemática para la región y los pescadores que, indudablemente, podrán llevar los productos a su destino final en mejores condiciones”, dijo el ministro.

Eje de desarrollo

El nuevo desembarcadero cuenta con habilitación sanitaria integral y permitirá la distribución y comercialización de recursos pesqueros en el mercado local y el extranjero. Es, además, un eje de desarrollo sostenible que se suma, como nuevo motor, al crecimiento de la economía nacional.

En ese sentido, el ministro Salardi agregó que este tipo de infraestructura impulsa el desarrollo de la actividad pesquera, la cual –dijo– ha sido clave para contener la caída de la producción en tiempos de pandemia.

“Si se revisa los sectores a los que les ha ido mejor este año, uno es la pesca, que ha tenido un crecimiento importante y ayudó a contener la caída de la producción. En ese camino, estamos haciendo esfuerzos importantes para que la segunda temporada de pesca siga siendo eficiente y contribuya a crear puestos de trabajo, abasteciendo al mercado nacional e internacional”, añadió.

Obras complementarias

Respecto a la ejecución de obras complementarias para mejorar la eficiencia del desembarcadero de San José, Salardi comentó que no están descartadas y que podrían proponerse en tanto la obra está en operaciones. Sin embargo, aclaró que “estas deberán evaluarse en base a informes técnicos”.

El desembarcadero San José es una promesa cumplida del Gobierno en relación a la modernización de la infraestructura pesquera para mejorar la competitividad y las condiciones sanitarias de esta actividad en el país.

En la entrega de esta infraestructura participaron el gobernador regional, Anselmo Lozano, y el alcalde del distrito, Agustín Sánchez, quienes recorrieron el desembarcadero junto a representantes de los pescadores de la localidad de San José.

FUENTE: Andina

Etiquetas: desembarcadero de San JosédesembarcaderosJosé Salardi RodríguezLambayequeMinisterio de la ProducciónPerúProduce

Relacionado Publicaciones

ENTREVISTA | Santiago De la Puente: «Mis máximos maestros han sido los pescadores»
Actualidad

ENTREVISTA | Santiago De la Puente: «Mis máximos maestros han sido los pescadores»

15/01/2021
Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021
Actualidad

Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021

14/01/2021
Invertirán S/ 243 millones para desarrollo de infraestructura pesquera artesanal
Actualidad

Invertirán S/ 243 millones para desarrollo de infraestructura pesquera artesanal

14/01/2021
Precio del pescado sube en Lima: ¿Qué plantean los restaurantes marinos para reducir el impacto?
Actualidad

Precio del pescado sube en Lima: ¿Qué plantean los restaurantes marinos para reducir el impacto?

12/01/2021
Pesca artesanal: ocho nuevos desembarcaderos beneficiarán a 36 mil pescadores
Actualidad

Pesca artesanal: ocho nuevos desembarcaderos beneficiarán a 36 mil pescadores

12/01/2021
Produce suspende extracción de anchoveta entre Chimbote y Huarmey
Actualidad

Produce suspende extracción de anchoveta entre Chimbote y Huarmey

10/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ENTREVISTA | Santiago De la Puente: «Mis máximos maestros han sido los pescadores»

ENTREVISTA | Santiago De la Puente: «Mis máximos maestros han sido los pescadores»

15/01/2021
Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021

Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021

14/01/2021
Invertirán S/ 243 millones para desarrollo de infraestructura pesquera artesanal

Invertirán S/ 243 millones para desarrollo de infraestructura pesquera artesanal

14/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers