PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13 de septiembre de 2023
en Actualidad
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

Produce concluye las actividades extractivas del recurso jurel (Trachurus murphyi) cuando se alcance el citado límite de captura complementario. (Foto: Difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La medida es aplicable a las actividades extractivas efectuadas por embarcaciones pesqueras de mayor escala que cuenten con permiso de pesca vigente.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció el límite de captura complementario del recurso jurel en 22,000 toneladas, para embarcaciones pesqueras de mayor escala en el periodo 2023.

La disposición se dio a través de la Resolución Ministerial Nº 000310-2023 y especifica que la medida es aplicable a las actividades extractivas efectuadas por barcos de gran tamaño que cuenten con permiso de pesca vigente.

Asimismo, se autoriza el inicio de las actividades extractivas para la citada flota, a partir del tercer día de publicada la presente Resolución Ministerial en El Peruano.

El límite de captura complementario indicado en la presente norma, puede modificarse en función a los factores biológicos, pesqueros y/o ambientales que estime el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), para lo cual remite al Ministerio de la Producción las recomendaciones correspondientes.

Produce concluye las actividades extractivas del recurso jurel (Trachurus murphyi) cuando se alcance el citado límite de captura complementario, o en su defecto, su ejecución no puede exceder del 31 de diciembre de 2023; o cuando el Imarpe lo recomiende por circunstancias ambientales o biológicas.

Pesca exploratoria de la lisa en laguna La Niña
El Gobierno también autorizó al Imarpe la ejecución de una pesca exploratoria del recurso lisa en la laguna La Niña ubicada en el departamento de Piura.

De esta manera, se permite la pesca exploratoria del recurso lisa (Mugil cephalus) con una duración de 20 días calendario en la laguna La Niña ubicada en el departamento de Piura, la cual puede ser prorrogable por un periodo similar, previa recomendación del Imarpe.

El inicio de la actividad comenzará a partir de las 00:00 horas del día siguiente de publicado el listado de pescadores artesanales de la dependencia con competencia pesquera del Gobierno Regional respectivo.

La pesca exploratoria concluye cuando se culmine el periodo señalado en la presente resolución; o, cuando el Ministerio de la Producción, determine la conclusión de la citada actividad por razones de conservación del recurso.

El inicio de la actividad comenzará a partir de las 00:00 horas del día siguiente de publicado el listado de pescadores artesanales de la dependencia con competencia pesquera del Gobierno Regional respectivo.

La pesca exploratoria concluye cuando se culmine el periodo señalado en la presente resolución; o, cuando el Ministerio de la Producción, determine la conclusión de la citada actividad por razones de conservación del recurso.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: embarcaciones pesquerasjurelPescaProduce

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Proyecto de ley pretende favorecer a más de 2.000 embarcaciones ilegales, afirma biólogo Yuri Hooker
Actualidad

Proyecto de ley pretende favorecer a más de 2.000 embarcaciones ilegales, afirma biólogo Yuri Hooker

17/09/2023
Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción
Actualidad

Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción

17/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers