PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 27 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce incrementó la cuota de captura del bonito a 88 mil toneladas

03 de septiembre de 2020
en Actualidad
Produce incrementó la cuota de captura del bonito a 88 mil toneladas

Decisión se toma en base a estudio elaborado por el Imarpe. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con ello se modificó la cuota que había sido establecida mediante la Resolución Ministerial 002-2020-Produce, de 64,000 toneladas. Decisión se toma en base a estudio elaborado por el Imarpe.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

El Ministerio de la Producción (Produce) aumentó hoy la cuota de captura del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) y la fijó en 88,000 toneladas para el período 2020 aplicable a las actividades extractivas efectuadas por embarcaciones artesanales y aquellas embarcaciones cuyo derecho administrativo lo autorice.

La decisión se tomó mediante la publicación de la Resolución Ministerial N° 00293-2020-Produce publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Entre los considerandos figura el estudio realizado por el Instituto del Mar Peruano (Imarpe) “Informe sobre el desarrollo de la pesquería del recurso bonito al 10 de julio del 2020”, que establece como factible la ampliación de la cuota, debiendo considerarse que este escenario se ubica cercano a los límites de la sostenibilidad del recurso.

Con ello se modificó la cuota que había sido establecida mediante la Resolución Ministerial 002-2020-Produce, de 64,000 toneladas con una distribución de 51,200 toneladas aplicable a las actividades extractivas por embarcaciones artesanales y 12,800 toneladas para aquellas embarcaciones cuyo derecho administrativo lo autorice.

En esa ocasión se dispuso que la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de la Secretaría General de Produce realice el seguimiento de la cuota de captura para informar oportunamente a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura a fin de adoptar las medidas que resulten necesarias.

Difusión y cumplimiento

La norma publicada hoy precisa que las direcciones generales de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto, de Pesca Artesanal, de Supervisión, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, realizarán las acciones de difusión que correspondan y velarán por el cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución Ministerial.

También precisa que tendrán similar tarea las direcciones generales de Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, así como las dependencias con competencia pesquera de los Gobiernos Regionales y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú del Ministerio de Defensa.

FUENTE: Andina

Etiquetas: bonitocaptura del bonitoImarpeInstituto Nacional del Mar del PerúMinisterio de la ProducciónPerúPescaProduce

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur
Actualidad

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura
Actualidad

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas
Actualidad

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

25/01/2021
Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso
Actualidad

Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso

24/01/2021
Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur
Actualidad

Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur

23/01/2021
Produce anunció que la segunda temporada de pesca 2020 finaliza este 25 de enero en zona norte-centro
Actualidad

Produce anunció que la segunda temporada de pesca 2020 finaliza este 25 de enero en zona norte-centro

23/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

26/01/2021
Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers