PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14 de agosto de 2022
en Actualidad
Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sanipes publicó lineamientos de elaboración de manuales estándar de buenas prácticas y procedimientos de higiene.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), informó que más de 2,000 centros de producción acuícola (CPA) podrán tramitar o renovar en un menor periodo de tiempo la habilitación sanitaria.

Ello tras la aprobación de nuevos lineamientos técnicos que estandariza la elaboración de los manuales de buenas prácticas (BPA) y de procedimientos de higiene (PH) mejorando la gestión sanitaria aplicada en las infraestructuras.

El documento denominado “Lineamiento para la elaboración de los manuales técnicos en materia sanitaria para el desarrollo de la actividad acuícola”, aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva 064-2022-Sanipes-PE, se encuentra dirigido a los productores de la acuicultura de micro y pequeña empresa (Amype), así como acuicultura de mediana y grande empresa (Amyge).

Ambos manuales son requisitos obligatorios para la obtención del protocolo de habilitación sanitaria, otorgado por Sanipes; y en el caso de los CPA que ya se encuentren habilitados, deben adecuarlas en el plazo de un año, con ello optimizarán la crianza o el cultivo de peces, moluscos y crustáceos, bajo la normativa vigente.

De acuerdo con el Produce, la trucha, las conchas de abanico, el langostino, la tilapia y el paco son las principales especies hidrobiológicas que se cultivan en el país, por lo que la uniformidad de dichos manuales favorecerá a su adecuado manejo sanitario, fortalecimiento de las medidas de bioseguridad y control preventivo, así como la detección oportuna de sustancias contaminantes o residuales durante todo el ciclo de la cadena productiva en cada CPA.

Con ello, se promoverá una mayor producción y expendio de los productos acuícolas, al igual que nuevas oportunidades de acceso a mercados nacionales y externos con el ofrecimiento de sus productos de manera segura.

La implementación de estos lineamientos en los manuales respectivos, pretende acortar la brecha fomentando la formalización de los establecimientos y permitirá el desarrollo de la acuicultura bajo estándares de calidad e inocuidad para asegurar la comercialización de productos sanos e inocuos.

Para acceder a la documentación oficial y a los lineamientos, pueden ingresar al siguiente enlace.

Próximamente, se prevé llevar a cabo actividades de capacitación en la elaboración de dichos manuales técnicos junto con Produce y las Direcciones Regionales de la Producción (Direpro). De la misma forma, las oficinas sanitarias desconcentradas (OSD) de Sanipes realizarán eventos virtuales dirigidos a aquellos CPA que cuenten con sus protocolos de habilitación sanitaria con el fin de asesorarlos en la actualización de dichos documentos.

Etiquetas: acuiculturaMinisterio de la ProducciónProduceSanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers