PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 3 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce modificó límite de pesca de jurel en 35,544 toneladas para embarcaciones artesanales

25 de diciembre de 2022
en Actualidad
Produce modificó límite de pesca de jurel en 35,544 toneladas para embarcaciones artesanales

Produce modifica límite de pesca del jurel para embarcaciones artesanales en el periodo 2022. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El inicio de las actividades extractivas para la citada flota y con el límite de pesca se empezó a realizar desde el domingo 18 de diciembre.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

El Ministerio de la Producción (Produce) modificó el límite de captura complementario del recurso jurel para embarcaciones pesqueras artesanales en el periodo 2022.

La Resolución Ministerial 422-2022, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el límite de captura complementario del recurso jurel (Trachurus murphyi) es de 35,544 toneladas, aplicable a las actividades extractivas efectuadas por embarcaciones pesqueras artesanales que cuenten con permiso de pesca vigente.

De acuerdo con el dispositivo, el inicio de las actividades extractivas para la citada flota será a partir de las 00:00 horas del domingo 18 de diciembre.

También la norma indica que las acciones de difusión que correspondan y velar por el cumplimiento de lo dispuesto respecto al límite de pesca del jurel estará a cargo de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General de Pesca Artesanal, la Dirección General de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto.

Asimismo, también se suman la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce; así como las dependencias con competencia pesquera de los gobiernos regionales y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú, dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

Según el Produce, el establecimiento de estos límites de pesca tiene como objetivo promover la explotación racional de los recursos jurel y caballa, la protección del ecosistema marino y la preservación de la biodiversidad en concordancia con los principios y normas contenidos en la Ley General de Pesca.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: embarcaciones pesquerasjurelProduce

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial
Actualidad

Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial

20/04/2023
Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos
Actualidad

Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos

11/04/2023
Produce: 440 toneladas es el límite de captura del tiburón martillo para el 2023
Actualidad

Produce: 440 toneladas es el límite de captura del tiburón martillo para el 2023

10/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers