PUBLICIDAD
jueves, 10 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce: Pescadores artesanales tendrán más tiempo formalizarse

07 de octubre de 2021
en Actualidad
Produce: Pescadores artesanales tendrán más tiempo formalizarse

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Norma señala que vigencia se alarga hasta el 30 de abril del 2022. El proceso de formalización consta de cinco etapas.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Hasta el 30 de abril del 2022 se amplió el plazo de formalización de la actividad pesquera artesanal, comprendido en el Sistema de Información de Pesca Artesanal (Siforpa II), como medida para la reducción del impacto del covid-19 en la economía peruana, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

La ampliación mediante Decreto de Urgencia Nº 092-2021 modifica el numeral 4.2 del artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1392, que promueve la formalización de la actividad pesquera artesanal de embarcaciones pesqueras mayores a 6.48 de arqueo bruto y hasta 32.6 metros cúbicos de capacidad de bodega en el ámbito marítimo. La vigencia del mismo estaba prevista inicialmente hasta el 5 de octubre de 2021.

Procesos considerados

Detalló que el proceso de formalización consta de cinco etapas como la inscripción en el listado de embarcaciones para la formalización pesquera artesanal, verificación de existencia de embarcaciones solo para el caso de las que no cuenten con certificado de matrícula, así como el otorgamiento del certificado de matrícula, del protocolo técnico para permiso de pesca y de permiso de pesca.

El Siforpa II se encuentra con un avance de 65.5% con lo cual ha beneficiado a 2,495 embarcaciones. Sin embargo, las condiciones atípicas por el covid-19 limitaron a un grupo de pescadores artesanales culminar con las cinco etapas de la formalización, por lo cual el Ejecutivo amplió el plazo hasta fines de abril del próximo año.

Embarcaciones

Precisó que del total, 1,635 embarcaciones (65.5%) han obtenido el certificado de matrícula. En tanto, 1,295 (51.9%), obtuvieron el protocolo técnico para permiso de pesca y 176 (7.1%) el permiso de pesca respectivo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Ministerio de la ProducciónPerúPesca artesanalpescadores artesanalesProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers