PUBLICIDAD
martes, 17 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce: precios mayoristas de pescados se mantienen estables tras derrame de petróleo en Ventanilla

24 de enero de 2022
en Notas de Prensa
Produce: precios mayoristas de pescados se mantienen estables tras derrame de petróleo en Ventanilla

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro Jorge Luis Prado indicó que en los mercados mayoristas el jurel y la lisa se mantuvieron en S/ 2.3 por kg. y S/ 5.3 por kg.

Te recomendamos

Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

Austral Group reconocida por el SSIndex por cuarto año consecutivo

Ejecutivo amplía plazo para formalizar pesca artesanal hasta 31 de julio de 2022

El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, informó que el precio de los pescados en los mercados mayoristas de Lima y Callao se mantuvieron estables a una semana del derrame de petróleo en la refinería la Pampilla, de la empresa Repsol, ocurrido en Ventanilla el pasado 15 de enero.

Sostuvo que en la última semana (del 16 de enero al 21 de enero), el jurel se mantuvo en los mercados mayoristas de Villa María del Triunfo y Ventanilla a un precio promedio de S/ 2.3 por kg. y en el caso la lisa a S/5.3 kg. Solo el bonito incrementó su precio promedio levemente de S/ 3.4 a S/ 3.5 por kg.

“No ha habido un incremento de precios y eso es beneficioso para las amas de casa y personas que consumen pescado, de acuerdo con nuestro monitoreo diario de precios y volúmenes que ingresan a los mercados mayoristas pesqueros”, precisó tras supervisar las labores de limpieza de la playa Pocitos, en Ancón, por parte de reclutas de la Marina de Guerra y voluntarios de la sociedad civil.

Sin embargo, el titular de Produce si indicó que el volumen diario de recursos pesqueros abastecidos a los mercados mayoristas de Lima y Callao si se redujo en la última semana en cerca del 9.6%.

“En la semana previa al derrame de petróleo el volumen diario de recursos pesqueros abastecidos era de 428 TM diarias en promedio, ahora decayó a 387 TM por día, por lo que esperamos es que esto vaya mejorando para no tener desabastecimiento o afectación en precios, enfatizó.

Empadronamiento de pescadores

A la fecha, el desastre ambiental afecta directamente los medios de vida de las comunidades de pescadores artesanales del Callao y del norte de Lima, entre ellas: Callao, Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y Chancay.

Por ello, el ministro Prado Palomino precisó que continúa empadronando a los pescadores artesanales afectados por el derramamiento de petróleo, con el propósito de hacerles llegar ayuda inmediata.

Etiquetas: consumo de pescadoderrame de petróleopescadoProduce

Relacionado Publicaciones

En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022
Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza
Actualidad

Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza

05/05/2022
Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco

02/05/2022
Madre de Dios: ofertarán más de dos toneladas de pescado por Semana Santa
Actualidad

Madre de Dios: ofertarán más de dos toneladas de pescado por Semana Santa

11/04/2022
Pescadores artesanales de Chimbote suspenden paro tras reunión con Produce
Notas de Prensa

Pescadores artesanales de Chimbote suspenden paro tras reunión con Produce

11/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers