PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios

16 de agosto de 2022
en Notas de Prensa
Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios

(Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En esta macrorregión han destacado las cadenas de valor de trucha y especies amazónicas, con proyectos que mejorarán la seguridad alimentaria en estas regiones en beneficio de la población.

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

En el marco de la iniciativa “Cosechando Innovación”, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), el Ministerio de la Producción (Produce) presentará resultados y avances de los proyectos de innovación que cofinancia en las regiones de Cusco, Apurímac y Madre de Dios.

El evento, que se llevará a cabo el 18 de agosto en el Hotel José San Antonio de la ciudad de Cusco, incluirá además el intercambio de experiencias en la ejecución de los proyectos de innovación liderados por los actores y entidades del sector pesca y acuicultura en estas regiones.

Asimismo, se informarán sobre las importantes cadenas de valor que lideran los proyectos de innovación en estas regiones, como la trucha y las especies amazónicas.

El director ejecutivo del PNIPA, David Ramos López, señaló que, en esta etapa de cierre de la primera fase del programa, resulta importante y necesario comunicar los cierres y los beneficios de los proyectos de innovación en beneficio del sector pesca y acuicultura a nivel nacional.

“Necesitamos que las experiencias exitosas, resultado de la ejecución de los proyectos de innovación, puedan ser replicables con miras a buscar emprendimientos futuros relacionados al sector”, apuntó Ramos.

Como parte de las actividades de la iniciativa “Cosechando Innovación”, el PNIPA tiene previsto realizar presentaciones en nueve ciudades del país en las que ya se vienen presentando los resultados detallados por región. Luego de la visita a Junín y Cusco, seguirán Tumbes, Arequipa, San Martín, Ica, Piura, Puno y Cajamarca.

En la actualidad, el PNIPA, se encuentra en su etapa de cierre de operaciones de primera fase, luego de cinco años de funciones promoviendo la innovación, asistencia técnica, fortalecimiento de capacidades, así como la investigación y desarrollo en el sector pesca y acuicultura, con una cosecha que supera los 1900 proyectos de innovación a nivel nacional, logrando registrar alrededor de 40 mil beneficiarios directos y más de 120 mil indirectos.

El PNIPA invita a los interesados vinculados al sector a participar del evento de manera presencial o virtual, según lo consideren. Las Inscripciones aquí: https://cosechandoinnovacion.pnipa.gob.pe/#content-inscription

Etiquetas: acuiculturaApurímacCuscoMadre de DiosMinisterio de la ProducciónPescaProduce

Relacionado Publicaciones

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023
Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers