PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 27 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto Arcoíris llegó a Chimbote y rinde homenaje al orgullo pesquero y el legado marítimo a través del arte

10 de enero de 2025
en Notas de Prensa
Proyecto Arcoíris llegó a Chimbote y rinde homenaje al orgullo pesquero y el legado marítimo a través del arte

(Foto: cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con una intervención artística de 750 m² en la fachada exterior del SIMA Chimbote (Servicios Industriales de la Marina), el proyecto busca visibilizar y potenciar la identidad local con una muralización que resalta la historia de Chimbote y su industria pesquera.

Te recomendamos

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

Sanipes cerrará 2025 con 99 líderes escolares de inocuidad alimentaria y más de 6500 alumnos sensibilizados en prácticas inocuas

Con el objetivo de resaltar la importancia del sector marino y pesquero para la economía de la región, el Proyecto Arcoíris de Qroma presentó su edición “Un Homenaje al mar, a la industria y a Chimbote”, una intervención artística que busca rendir tributo a los trabajadores del mar y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad.

Este mural celebra el papel fundamental de la industria marina y pesquera en el norte del Perú, plasmando elementos emblemáticos de la comunidad, como la bahía de Chimbote, embarcaciones representativas y la figura de Miguel Grau, Héroe de los Mares. La obra fue realizada por Color Energía, asociación artística que busca fortalecer el sentido de comunidad a través del arte.

«En esta edición buscamos enfatizar y rendir homenaje a una actividad que podría pasar desapercibida por ser cotidiana, pero que es fundamental no solo para Chimbote, sino también para la región y el país, y que además es ancestral. La pesca y la industria marítima son símbolos de progreso, de orgullo y sello de esta ciudad. Como Qroma, nuestro compromiso es seguir usando el poder transformador, protector e inspirador de nuestros productos y el color como una herramienta de conexión y desarrollo social”, comenta Rebeca Miranda, directora de Recursos Humanos y Sostenibilidad de Qroma.

Chimbote, «La Perla del Pacífico», encontró en la industria pesquera el motor de su desarrollo económico y social. La pesca, especialmente de anchoveta y producción de harina de pescado, no solo transformó la economía regional, sino que moldeó la identidad y tradiciones de generaciones enteras. Desde pescadores artesanales hasta trabajadores de plantas procesadoras, esta actividad forjó una identidad local que persiste como testimonio vivo de su historia y cultura.

Proyecto Arcoíris: Un homenaje artístico a Chimbote
El proyecto se hizo realidad gracias a la alianza entre Qroma y su maca JET, con el SIMA Chimbote (Servicios Industriales de la Marina), que ofreció su fachada como lienzo para esta obra artística. La iniciativa se consolidó con la colaboración del Centro Cultural Centenario, la comunidad «15 de abril», de Chimbote.
Dato: En el año 2022 Chimbote fue declarada “Capital Histórica de la Pesca y de los Recursos Hidrobiológicos” por la Ley N.º 31508, emitida por el Congreso de la República.

Etiquetas: Chimbotesector pesqueroSIMA

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

22/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers