PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Sanipes impulsa formalización de los truchicultores

04 de octubre de 2021
en Actualidad
Puno: Sanipes impulsa formalización de los truchicultores

La formalización de los truchicultores de Puno mejorará la comercialización con Bolivia. (Foto)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con el fin de incrementar la comercialización de la trucha entera-granel y fresca-refrigerada en frontera con destino a Bolivia.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

El Ministerio de la Producción, por medio del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), busca acortar las brechas para la formalización de los centros de producción acuícola (CPA) en la región Puno, lo que permitirá incrementar la comercialización de la trucha entera-granel y fresca-refrigerada en frontera con destino a Bolivia.

Sanipes sostiene reuniones de trabajo con su similar boliviano, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), para dar cumplimiento a los compromisos asumidos en el Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional Perú-Bolivia (Eje III: Desarrollo Económico, Políticas Sociales y Fortalecimiento Institucionales), lo que permitirá la formalización del comercio de trucha entre ambos países.

En la reciente reunión en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) Desaguadero se ratificó la intención de resolver cualquier tipo de afectación al comercio bilateral, garantizando la emisión de los permisos y certificados sanitarios, la autorización sanitaria de importación y las inspecciones en frontera para el ingreso fluido del producto a ambos territorios.

Asimismo, se programó un próximo encuentro para el 15 de octubre, a fin de abordar la creación de un registro sanitario de importadores de trucha.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, dijo que se ha logrado homologar con Bolivia la certificación sanitaria para el producto trucha fresca-refrigerada entera-granel.

Además, se siguen ejecutando los compromisos asumidos como autoridad sanitaria, lo cual permitirá disminuir la transacción no legal en la zona de Puente Viejo-Desaguadero, contribuyendo con la facilitación del comercio de los productos hidrobiológicos entre Perú y Bolivia.

Título habilitante
El viernes 8 de octubre se entregará el título habilitante al primer grupo de CPA que logra obtenerla a través del subproyecto “Fortalecimiento de la gestión para la habilitación sanitaria de centros de producción acuícola en la región Puno”.

El plan busca fortalecer los conocimientos y habilidades de 180 productores de trucha de Puno para impulsar la habilitación sanitaria de sus establecimientos y sean sostenibles, a fin de garantizar la sanidad e inocuidad de los recursos y productos acuícolas, y, de esta manera, salvaguardar la salud pública.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaPerúProducePunotrucha

Relacionado Publicaciones

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023
Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers