PUBLICIDAD
domingo, 22 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23 de febrero de 2021
en Actualidad
Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

El Gobierno ratificó la vigencia de la veda de conchas negras hasta el 31 de marzo próximo. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción prohíbe extracción, desembarque, transporte, retención y comercio de este recurso.

Te recomendamos

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

El Ministerio de la Producción (Produce) ratificó la vigencia de la veda reproductiva de las conchas negras, un recurso hidrobiológico natural de la región Tumbes, hasta el 31 de marzo próximo. La medida entró en vigor el 15 de febrero.

Produce precisó que la medida prohíbe por un período de 45 días la extracción, desembarque, transporte, retención, transformación y comercio de este recurso, que habitan únicamente en los manglares de la región Tumbes. La veda está refrendada por Resolución Ministerial N°014-2006- PRODUCE.

Con ello, el Ministerio de la Producción exhorta a los pescadores, comercializadores y a los consumidores a respetar la veda de conchas negras para permitir y garantizar la disponibilidad del recurso.

El sector recordó que las vedas permiten la conservación del stock de un recurso pesquero por un período determinado, con lo cual se garantiza la sostenibilidad del mismo en el tiempo.

La concha negra es un recurso hidrobiológico único en el Perú, ya que habita exclusivamente en el ecosistema manglar, considerado uno de los más ricos del planeta.

En el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, área natural protegida donde se trabaja en la recuperación de este recurso incentivando la participación de 114 “concheros”, productores acreditados y reconocidos como extractores tradicionales por la Dirección Regional de la Producción y la Jefatura del área protegida.

FUENTE: Andina

Etiquetas: conchas negrasMinisterio de la ProducciónPerúPescaProduce

Relacionado Publicaciones

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022
Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza
Actualidad

Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza

05/05/2022
Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco

02/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers