PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 25 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes brindará capacitación a más de 3 mil pescadores artesanales y productores acuícolas

22 de marzo de 2021
en Actualidad
Sanipes brindará capacitación a más de 3 mil pescadores artesanales y productores acuícolas

Sanipes capacitará a más de 3,000 pescadores artesanales y productores artesanales del país. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El objetivo es vigilar la sanidad y garantizar la inocuidad de los alimentos y productos hidrobiológicos.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

Un total de 3,255 pescadores artesanales y productores acuícolas, así como transportistas y comerciantes serán capacitados este año por especialistas del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), informó el Ministerio de la Producción (Produce).

El objetivo de la capacitación es facilitar la comprensión de la norma sanitaria, las herramientas regulatorias y los criterios sanitarios seguidos por Sanipes para vigilar la sanidad y garantizar la inocuidad de los alimentos y productos hidrobiológicos.

Las jornadas de capacitación que se realizarán de forma virtual divididas en 93 sesiones, prevén un aforo promedio de 35 participantes y desarrollarán temas como la aplicación de buenas prácticas pesqueras y acuícolas, trazabilidad, inocuidad, procedimientos de limpieza.

Asimismo, desinfección de superficies, bioseguridad sanitaria, diseño y construcción de embarcaciones, entre otros, los cuales son necesarios conocer y dominar para mejorar el desempeño individual y conjunto de los operadores de la pesca y acuicultura.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán afirmó que las capacitaciones -que empezaron a finales del mes de febrero- beneficiarán este año a operadores de 20 regiones del país para quienes se ha creado material digital y se hará uso de la plataforma Microsoft Teams, evitando así contagios del Covid-19 en los administrados.

En el año 2020 fueron capacitados de manera presencial y remota un total de 2,063 agentes de la cadena productiva pesquera y acuícola, de los cuales se destaca que 1,190 beneficiados fueron varones y 873 fueron mujeres (42%), lo cual significa un avance en la igualdad de género dentro de las actividades vinculadas a la pesca y acuicultura.

También se resalta que 1,083 capacitados fueron agentes de la pesca artesanal, quienes mostraron interés a pesar de los problemas de conectividad en diversas zonas del país, ya que muchos de ellos participaban desde sus embarcaciones y desde los desembarcaderos pesqueros donde laboran como pescadores, patrones de lancha, armadores y estibadores.

“Sabiendo que es responsabilidad de los operadores de la pesca y acuicultura conocer y practicar las normas sanitarias para agregar valor a su trabajo, Sanipes considera oportuno difundir la reglamentación vinculada a la sanidad e inocuidad en la cadena productiva hidrobiológica”, destacó Marchán.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaMinisterio de la ProducciónPesca artesanalpescadores artesanalesProduceproductos acuícolasSanipes

Relacionado Publicaciones

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas
Actualidad

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023
Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023
Actualidad

Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023

06/03/2023
Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados
Actualidad

Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados

27/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers