PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes exonera de pago para habilitación sanitaria a centros de cultivo de Puno y la selva

13 de febrero de 2022
en Actualidad
Sanipes exonera de pago para habilitación sanitaria a centros de cultivo de Puno y la selva

Los centros de producción acuícola mencionados quedan exentos de abonar el monto de S/ 1,338. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Beneficio para 200 productores acuícolas está contemplado en dos subproyectos en desarrollo.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), aprobó la exoneración del pago de la tasa por derecho de trámite para los centros de cultivo que participan en 2 planes a nivel nacional, orientado a obtener el titulo sanitario habilitante en la categoría Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (Amype).

Una vez que las mype consiguen el título, accederán a la formalización y con ello mejorarán la comercialización de sus productos hidrobiológicos.

En ese sentido, alrededor de 200 centros de producción acuícola (CPA) podrán gozar de este beneficio como parte de los subproyectos PNIPA-ACU-SFOCA-SANIPES-PP-001: “Fortalecimiento de la gestión para la habilitación sanitaria de centros de producción acuícola en la región Puno”.

Asimismo, al subproyecto PNIPA-ACU-SFOCA-SANIPES-PP-002: “Fortalecimiento de capacidades técnicas de los operadores de los centros de cultivo de la selva peruana, para el cumplimiento de los requisitos para la habilitación sanitaria”.

Esta medida se dicta en la Resolución de la Presidencia Ejecutiva N° 009-2022-SANIPES/PE, a través del cual los centros de producción acuícola mencionados quedan exentos de abonar el monto de S/ 1,338; hasta ayer requisito para completar la tramitación que otorga la habilitación sanitaria a dichos establecimientos.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Pedro Saravia Almeyda, manifestó que se está brindando facilidades a los productores acuícolas de las diversas regiones para disminuir brechas y encaminarlos hacia la formalización, que les permitirá incluso ingresar a nuevos mercados obteniendo sendas ganancias.

“Además de la capacitación brindada con módulos de asesoramiento en la normativa sanitaria; la elaboración de planos de ubicación, distribución e instalación sanitaria; la elaboración de Manual de Buenas Prácticas de Acuícultura y Manual de Higiene y Saneamiento; contemplados en los dos planes en desarrrollo; ahora completamos el circulo con este beneficio para la economía de los productores acuícolas de la región Puno y la selva peruana”, concluyó Saravia.

Cabe resaltar que esta exoneración del pago de la tasa para el trámite del procedimiento TUPA N° 13 de Sanipes, sobre “Emisión, ampliación de Protocolo Técnico para Habilitación Sanitaria de áreas de producción de moluscos bivalvos, centros de cultivo acuícola, centros de producción de semillas y otros a mayor y menor escala”, es por única vez y hasta la culminación de ambos subproyectos.

A la fecha, Sanipes otorgó la Habilitación Sanitaria a 53 centros de producción acuícola de la región Puno a través del Subproyecto PNIPA-ACU-SFOCA-SANIPES-PP-001, donde mayormente cultivan truchas para comercializarlas en el mercado boliviano.

Mientras en el Subproyecto PNIPA-ACU-SFOCA-SANIPES-PP-002, entregamos el título habilitante a 20 CPA en San Martín y 8 CPA en Madre de Dios; encontrándose en proceso de capacitación y auditorías otros 14 en Ucayali, 7 en Huánuco y 2 en Loreto.

Título Sanitario Habilitante

La Habilitación Sanitaria emitida por Sanipes se obtiene a través de un procedimiento, mediante el cual la autoridad sanitaria de los productos hidrobiológicos verifica que el diseño, construcción, equipamiento y las condiciones operativas de la infraestructura pesquera o acuícola, cumplen con todos los requisitos señalados en la normativa sanitaria vigente.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaProducePunoSanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers