PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes fortalece planes de emergencia ante cualquier ingreso de enfermedad que afecte la acuicultura peruana

31 de octubre de 2022
en Notas de Prensa
Sanipes fortalece planes de emergencia ante cualquier ingreso de enfermedad que afecte la acuicultura peruana

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se debe utilizar un enfoque de análisis de riesgos de una situación en la prevención, detección y respuesta a una crisis sanitaria.

Te recomendamos

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), redobla esfuerzos colectivos e individuales para perfeccionar la elaboración y ejecución de planes de emergencia con acción rápida y eficaz, ante el ingreso de cualquier enfermedad exótica, y así evitar su diseminación hacia otras unidades productivas, establecimientos de cultivo vecinos y ambientes naturales del país.

También resulta vital, identificar las funciones específicas que cada actor de la cadena productiva desempeña ante la ocurrencia de un brote, tomando Sanipes como referencia, el Plan de Emergencia Sanitaria ante el Virus Iridiscente de los Decápodos 1 (DIV-1), aprobado mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N°036-2022-SANIPES/PE.

Con ejercicios prácticos, especialistas como inspectores sanitarios, veterinarios, analistas en normativa, especialistas en evaluación de infraestructuras pesqueras y acuícolas, entre otros, elaboraron propuestas de lineamientos, protocolos, guías e instructivos, durante el desarrollo del taller “Fortalecimiento de capacidades, implementación, desarrollo y verificación de planes de emergencia sanitaria de enfermedades que afectan a los recursos hidrobiológicos”; que fortaleció los conocimientos en la atención de las alertas sanitarias con mayor eficacia, ante brotes o enfermedades infectocontagiosas que afecten a las especies acuícolas.

De esta forma, la reunión virtual y presencial guiada por las especialistas internacionales en gestión sanitaria de animales acuáticos de Chile, Marcela Lara y Alicia Gallardo, concluyó que la gestión en equipo debe utilizar un enfoque de análisis de riesgos de una situación zoosanitaria y/o ambiental, en todas sus fases, es decir, en la prevención, detección y respuesta a la crisis sanitaria.

Sanipes consideró un ejercicio de simulacro de gabinete ante la presencia de enfermedades que afectan a los recursos hidrobiológicos en el Perú. El mismo que fue comunicado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), como parte de los compromisos como país miembro, y con la finalidad de compartir la experiencia en cuanto a la preparación a nivel nacional respecto a los planes de emergencia.

Dato de Interés
La propagación de enfermedades en los animales acuáticos se está volviendo más común en muchas partes del mundo, debido a la intensificación de los cultivos, movimiento transfronterizo de animales, entre otros. Sumado a ello, se encuentran las pérdidas económicas y sociales asociadas. De acuerdo con el China Fishery Statistical Yearbook del año 2019, enfermedades como el DIV-1 fue uno de los principales motivos de la caída de la producción anual de langostino de 1.5 millones a 1.2 millones de toneladas en el año 2018.

Etiquetas: acuiculturaProduceSanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023
Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada
Actualidad

Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada

30/01/2023
Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers