PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura

09 de noviembre de 2022
en Actualidad
Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entidad amplió sus canales de atención para optimizar registro y canalización de trámites más frecuentes.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

A partir de la fecha, sin necesidad de salir de casa, embarcación, planta procesadora o donde se encuentren, los usuarios del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) del Ministerio de la Producción podrán realizar trámites habituales vinculados a servicios y procedimientos que brinda la autoridad sanitaria, accediendo a la Mesa de Partes Digital, implementada para atender las 24 horas, los 7 días, todo el año.

Este innovador medio, al cual se puede acceder desde celulares, tabletas o laptops con acceso a internet simplificará y uniformizará los procedimientos y plazos. Asimismo, brindará seguridad jurídica al proveer información certera y vinculante a las partes involucradas con Sanipes. Además, no representa costo alguno y tiene el mismo valor jurídico que los documentos presentados en trámites convencionales.

La nueva plataforma, implementada por la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI) con el apoyo de la Unidad de Integridad de la entidad, es muy sencilla de utilizar, para ello el usuario solo debe digitar la siguiente dirección electrónica.

Una de las bondades de la herramienta digital es que se encuentra integrada con la Sunat para la autenticación de los usuarios, y se complementa con la Reniec para obtener los datos básicos de los operadores y/o personas utilizando únicamente su RUC y DNI.

En esa línea, la institución resaltó el uso de las tecnologías para el diseño de nuevos canales de atención a distintas solicitudes y documentos, que luego son conducidos hacia procesos automatizados, permitiendo el seguimiento individual de cada trámite.

Entre los operadores beneficiados con esta nueva plataforma se encuentran los representantes de embarcaciones, plantas de procesamiento, centros acuícolas, vehículos de transporte, desembarcaderos, entre otros, y los proveedores de la cadena de producción pesquera y acuícola.

El uso de la tecnología para este propósito reduce los costos de transacción de los operadores de la pesca y acuicultura, a la vez que les permite agilizar trámites regulatorios y los relacionados con el comercio interior y exterior, entre ellos figuran:

Inscripción de establecimientos pesqueros en listados oficiales para exportar a diferentes países.

Certificado oficial sanitario para productos pesqueros y acuícolas con fines de exportación.

Emisión de protocolo técnico para autorización de instalación: desembarcaderos pesqueros artesanales (DPAS), moluscos bivalvos y centros de depuración y desarenado.

Etiquetas: acuiculturaPescaPesca artesanalProduceSanipes

Relacionado Publicaciones

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023
Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023
Actualidad

Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023

06/03/2023
Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados
Actualidad

Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados

27/02/2023
Produce: Perú potenciará cadena productiva de pesca artesanal modernizando desembarcaderos
Actualidad

Produce: Perú potenciará cadena productiva de pesca artesanal modernizando desembarcaderos

23/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers