PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes llevará a cabo una investigación de enfermedades en langostinos

07 de octubre de 2020
en Notas de Prensa
Sanipes llevará a cabo una investigación de enfermedades en langostinos

Trabajo articulado forma parte del Memorando de Entendimiento suscrito con el centro especializado de Norteamérica.

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Será con la cooperación de la Universidad de Arizona. Se desarrollará un Plan de Trabajo alineado a las necesidades del sector que contribuya con el desarrollo sostenible de las exportaciones

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

Con el objetivo de desarrollar la cooperación e impulsar la investigación y actividades relacionadas a la sanidad acuícola, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrita al Ministerio de la Producción, suscribió un Memorando de Entendimiento con la Universidad de Arizona de los Estados Unidos.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, señaló que este instrumento de cooperación permitirá desarrollar trabajo colaborativo con los investigadores de la Universidad de Arizona, recibir asistencia técnica en el diagnóstico de enfermedades de langostino, promover el intercambio de especialistas e investigadores, y proponer en conjunto proyectos de investigación.

Una de las primeras acciones será desarrollar en lo que resta del año, una investigación de la enfermedad Necrosis Infecciosa Hipotérmica y Hematopoyética (IHHNV) de langostinos, el secuenciamiento genético de las cepas aisladas en el país y el desarrollo de bioensayos, para conocer el impacto de esta en los langostinos.

“La ejecución del Memorando de Entendimiento se llevará a cabo siguiendo un Plan de Trabajo, alineado a las principales necesidades de investigación del sector langostinero. Esto contribuirá con el desarrollo sostenible y el crecimiento de las exportaciones del langostino peruano”, añadió Marchán.

Datos de interés
Es importante destacar que el Laboratorio de Patología en Acuicultura de la Universidad de Arizona, es reconocido como laboratorio de referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), por contribuir con grandes aportes a la industria del langostino, gracias a sus investigaciones dirigidas a conocer, prevenir y controlar enfermedades ocasionadas por virus, bacterias y hongos.

Etiquetas: Ministerio de la ProducciónPerúProduceSanipes

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers