PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes optimiza procedimiento para detección de contaminantes en la acuicultura

21 de enero de 2022
en Notas de Prensa
Sanipes optimiza procedimiento para detección de contaminantes en la acuicultura

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Permitirá que fiscalizadores verifiquen cumplimiento de criterios sanitarios establecidos en la normativa vigente.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó el “Procedimiento técnico para el control oficial de sustancias contaminantes y/o residuales, en la acuicultura de peces y crustáceos”, contribuyendo a optimizar los mecanismos de fiscalización sanitaria que permitan asegurar la inocuidad de los productos hidrobiológicos salvaguardando la salud pública.

El documento, refrendado en Resolución de Presidencia Ejecutiva 001-2022-Sanipes/PE, permitirá que los fiscalizadores distribuidos en las oficinas sanitarias desconcentradas de Sanipes, verifiquen el cumplimiento de los criterios sanitarios por parte de los operadores de los centros de cultivo, los cuales están establecidos en la normativa vigente, relativos a la presencia o introducción de sustancias contaminantes y/o residuales en la acuicultura de peces y crustáceos.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán Peña, manifestó que el procedimiento, que fue elaborado por el “Programa de control de peces y crustáceos”, comprende desde la planificación, coordinación y ejecución de las acciones del control oficial de sustancias contaminantes y/o residuales en la acuicultura hasta la entrega de los resultados a los operadores y la toma de decisiones respecto a las mercancías sujetas al presente control oficial.

“Como parte de las sustancias contaminantes dentro del alcance del presente procedimiento, se encuentran los metales pesados, compuestos organoclorados, micotoxinas y sustancias prohibidas en acuicultura y, para el caso de las sustancias residuales, se considera las de medicamentos veterinarios de uso en acuicultura”, informó Marchán.

Programa de control de peces y crustáceos

En el marco de la planificación de las actividades de fiscalización sanitaria, Sanipes realiza el control oficial sobre los centros de producción acuícola (CPA) de peces y crustáceos habilitados sanitariamente, como mínimo una vez al año; determinando también el tamaño de muestra a ser obtenida durante su ejecución, en base a los volúmenes anuales de cosecha de los recursos mencionados procedentes de la acuicultura a escala nacional.

Los centros de cultivo se muestrean en función a volúmenes de cosecha anual, declaración de uso de medicamentos veterinarios durante la cría debido a alguna enfermedad presente, resultados positivos en autocontroles o controles anteriores, zona histórica de contaminación química de origen agrícola, minera y/o industrial, y alertas sanitarias.

El control oficial se realiza en especies de peces cultivados, tales como trucha, tilapia, gamitana, paiche y paco, y en especies de crustáceos cultivados como el langostino blanco.

Sanipes, además de verificar los criterios sanitarios de inocuidad para el mercado nacional, también ejecuta el control oficial verificando los requerimientos sanitarios establecidos en la normativa sanitaria de los países destino a los cuales los productores de los CPA proveen los productos hidrobiológicos.

Para más precisiones pueden revisar los documentos de Resolución de Presidencia Ejecutiva y el PROT-001-2022-Sanipes-DFS-PM-03-01 en la página web institucional.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaMinisterio de la ProducciónPerúProduceSanipes

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers