PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector Pesca creció 15.07% en junio impulsado por primera temporada de pesca

01 de agosto de 2022
en Actualidad
Sector Pesca creció 15.07% en junio impulsado por primera temporada de pesca

El mayor desembarque de especies de origen marítimo se explica principalmente por la anchoveta para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado). (Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El mayor desembarque de especies de origen marítimo se explica principalmente por la anchoveta para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado).

Te recomendamos

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

El sector Pesca creció 15.07% en junio del presente año como resultado del mayor desembarque de especies de origen marítimo (20.33%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El mayor desembarque de especies de origen marítimo se explica principalmente por la anchoveta para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado), registrándose 929,291 toneladas, frente a las 718,992 toneladas reportadas en junio del año pasado, con un crecimiento de 29.25%.

Indicó que, en mayo del presente año, se inició la primera temporada de pesca de anchoveta, en la zona norte-centro del litoral peruano, área de mayor disponibilidad de este recurso y que continuó en junio.

También, se incrementó el desembarque de recursos para consumo humano directo en 0.08% destinado a la elaboración de enlatado (101.1%) y para consumo en estado fresco (9.6%); mientras que bajó la captura de especies destinada a congelado (-5.3%) y para preparación de curado (-59.2%).

La pesca de origen continental disminuyó 37.60% debido a la menor extracción de especies en estado fresco (-54.3%).

FUENTE: Gestión

Etiquetas: anchovetaINEIpesca de anchovetasector pesquero

Relacionado Publicaciones

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta
Actualidad

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Cayetana Aljovín, titular de la SNP: “Las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador”
Actualidad

Cayetana Aljovín, titular de la SNP: “Las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador”

15/08/2022
Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo
Actualidad

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Desembarque de recursos pesqueros creció 22% en junio, informó el Produce
Actualidad

Desembarque de recursos pesqueros creció 22% en junio, informó el Produce

03/08/2022
Produce: se capturaron 2.34 millones de toneladas de anchoveta en la primera temporada de pesca
Actualidad

Produce: se capturaron 2.34 millones de toneladas de anchoveta en la primera temporada de pesca

25/07/2022
Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao
Actualidad

Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao

15/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers