PUBLICIDAD
domingo, 22 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector pesquero: los riesgos para su recuperación y nuevas medidas para la modalidad presencial

23 de noviembre de 2021
en Actualidad
Sector pesquero: los riesgos para su recuperación y nuevas medidas para la modalidad presencial

Sector pesca. (Foto: Difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Según el INEI, la economía peruana aún muestra un crecimiento importante (9.71%) aunque menor al de meses anteriores. Sectores como la minería e hidrocarburos (11.07%), el de construcción (12.63%) o el agrícola (18.27%) también muestran avances significativos.

Te recomendamos

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Para este punto del segundo año de pandemia, diversos sectores económicos ya presentan cifras de crecimiento similares o mayores a los que tenían hasta antes de la llegada de la COVID-19 al Perú; sin embargo, el sector pesca ha mostrado una caída de su producción de 39.18%, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Además de la menor pesca de origen marítimo, el sector pesquero aún se mostraría vulnerable ante la COVID-19. El 100% de empresas del sector han identificado que los puestos de mayor riesgo de contagio son los de flota y planta, según el informe de “Plan de Retorno Pesca”, elaborado por Marsh.

Durante este periodo, empresas del sector también han aplicado estrictas medidas para evitar el aumento de contagio en sus trabajadores, sobre todo para quienes laboran en flota. De hecho, el 89% de estas organizaciones impuso cuarentenas estrictas previo a los abordajes a embarcaciones.

Cabe recordar, que a partir del 15 de diciembre las nuevas medidas establecidas por el Gobierno señalan que las empresas con más de 10 empleados sólo podrán trabajar de forma presencial si es que todo su personal puede acreditar que cuentan con las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Esta nueva disposición iría acompañada de un retorno a centros de trabajo, pero con un aforo que iría aumentando progresivamente. Por su parte, empresas del sector pesquero consideran la reducción de aforo como una de las principales medidas colectivas para la reorganización del ambiente de trabajo. Según el mismo estudio de Marsh, el 100% de empresas han reducido el aforo para trabajadores en flota y para el personal administrativo, mientras que el 29% de empresas también redujo su aforo en sus plantas.

Según el INEI, la economía peruana aún muestra un crecimiento importante (9.71%) aunque menor al de meses anteriores. Sectores como la minería e
hidrocarburos (11.07%), el de construcción (12.63%) o el agrícola (18.27%) también muestran avances significativos. Por el contrario, el sector pesca registró
una caída importante de casi 40%, y ahora debe alistarse frente a las nuevas medidas respecto a la vacunación de sus trabajadores e iniciar un periodo de
recuperación.

La situación de la pesca no solo presentaría complicaciones a nivel nacional, sino que a nivel global se enfrentan a grandes desafíos debido a las consecuencias del calentamiento global y también porque es un sector que busca llevar alimentación a millones de personas sin alcanzar excesos en la explotación de los océanos. Es necesario lograr el equilibrio entre avanzar con el crecimiento del sector, con medidas de retorno eficientes frente a la pandemia, pero al mismo tiempo asumir un rol para generar una pesca responsable y sostenible.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: INEIPescasector pesquero

Relacionado Publicaciones

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones
Actualidad

Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones

10/05/2022
Estudio arroja que solo 38 % de mujeres dedicadas a la pesca son clientes de alguna entidad financiera
Actualidad

Estudio arroja que solo 38 % de mujeres dedicadas a la pesca son clientes de alguna entidad financiera

05/05/2022
26 empresas peruanas se lucieron en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo
Actualidad

26 empresas peruanas se lucieron en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo

28/04/2022
Produce autorizó la transferencia de S/ 5.9 millones para proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

Produce autorizó la transferencia de S/ 5.9 millones para proyectos de innovación en pesca y acuicultura

07/04/2022
INEI dio a conocer que la producción del sector pesca disminuyó en 21% por menor captura de especies
Actualidad

INEI dio a conocer que la producción del sector pesca disminuyó en 21% por menor captura de especies

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers