PUBLICIDAD
lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segunda Temporada de Pesca generó mil millones de dólares en divisas, según la SNP

05 de febrero de 2021
en Actualidad
Segunda Temporada de Pesca generó mil millones de dólares en divisas, según la SNP

(FOTO: TASA)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sector pesquero contribuye con 1.5% del PBI por la extracción e industria pesquera en medio de una difícil coyuntura.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) informó hoy que los desembarques de anchoveta en la Segunda Temporada de Pesca 2020 en la zona centro norte del país ascendieron a 2.45 millones de toneladas métricas (TM), lo cual equivale al 88.2% del total de la cuota otorgada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), que fue de 2.78 millones de TM.

Como se recuerda, la segunda temporada de pesca se inició el 12 de noviembre de 2020 y concluyó el 25 de enero del presente año, luego que el crucero de Invierno de IMARPE determinara la buena salud de la biomasa de la anchoveta peruana al establecer que esta bordea los 8.5 millones de TM. En la segunda temporada participaron 709 embarcaciones industriales, de las cuales 304 fueron de la flota de acero y 405 de la flota de madera.

Cayetana Aljovín, presidenta de la SNP, señaló que “a pesar de la adversidad que ha representado la pandemia, se ha podido cumplir con casi la totalidad de la cuota asignada, contribuyendo de esta manera con mil millones de dólares en divisas en un momento en que el Perú necesita de estos recursos para hacer frente a esta segunda ola de contagios”.

Por último, es importante señalar que el sector pesquero industrial invirtió S/ 102 millones en protocolos de bioseguridad para cuidar la salud de todos los trabajadores, y se está a la espera de que PRODUCE abra la temporada de pesca en la zona sur, a fin de que el sector pesquero pueda generar más recursos para el país.

Contribución de la pesca
La titular de la SNP también informó que el 1.5% del PBI es generado por la extracción e industria pesquera. Añadió que cuando se agrega el efecto indirecto – a través de los encadenamientos interindustriales – el impacto se eleva a 2.5% del PBI.

Finalmente, añadió que el sector pesquero industrial es un gran dinamizador de la economía, al generar más de 700 mil puestos de trabajo que se traducen en S/ 350 millones en remuneraciones solo en la segunda temporada de pesca.

FUENTE: SNP

Etiquetas: Ministerio de la ProducciónPerúPescapesca industrialProduceSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022
Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza
Actualidad

Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza

05/05/2022
Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco

02/05/2022
26 empresas peruanas se lucieron en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo
Actualidad

26 empresas peruanas se lucieron en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers