PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 13 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segundo censo de pesca artesanal a nivel nacional es declarado una necesidad pública y de interés nacional

12 de noviembre de 2023
en Actualidad
Segundo censo de pesca artesanal a nivel nacional es declarado una necesidad pública y de interés nacional

La propuesta indica que el Censo se elaborará de la mano con el Indecopi. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Luego de 11 años se plantea realizar una nueva evaluación del número de pescadores, armadores, embarcaciones artesanales y estado de riesgo de los recursos marinos.

Te recomendamos

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas aprobó este pasado viernes 10 de noviembre, por unanimidad, la propuesta de artículo único para promover la “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la realización del segundo censo nacional de pesca artesanal del ámbito marítimo”.

De esta forma, se busca de obtener información estadística básica, económica actualizada del número de pescadores, armadores, embarcaciones artesanales, sus características técnicas, las zonas de pesca, artes y aparejos de pesca utilizados, las especies que capturan y el estado de riesgo de éstas. Este censo se llevaría a cabo después de 11 años desde la realización del primero.

“También se evaluaran características socioeconómicas del núcleo familiar y su composición, su participación en organizaciones asociativas, las condiciones de acceso al mercado y la comercialización de la pesca artesanal, que permita la adopción de políticas de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, a efecto de implementar programas integrales para el desarrollo y el mejor manejo de la pesca artesanal”, indicó Roberto Sánchez, secretario tecnico de la comisión.

En ese sentido, se señaló además que se van a realizar las coordinaciones interinstitucionales necesarias con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), quien tiene a cargo la organización y ejecución del censo, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú, el Ministerio de Defensa y los gobiernos regionales de los departamentos del litoral, para que brinden las facilidades de acuerdo a su competencia para la ejecución de la presente norma.

Asimismo, se aprobó el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 4167/2022-CR presentado por el congresista Bernardo Pazo Nunura, que busca capacitar a los artesanos para lograr su formalización y convertir su actividad en una fuente de autoempleo.

FUENTE: La República

Etiquetas: embarcaciones pesquerasPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers