PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 5 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segundo censo de pesca artesanal a nivel nacional es declarado una necesidad pública y de interés nacional

12 de noviembre de 2023
en Actualidad
Segundo censo de pesca artesanal a nivel nacional es declarado una necesidad pública y de interés nacional

La propuesta indica que el Censo se elaborará de la mano con el Indecopi. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Luego de 11 años se plantea realizar una nueva evaluación del número de pescadores, armadores, embarcaciones artesanales y estado de riesgo de los recursos marinos.

Te recomendamos

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas aprobó este pasado viernes 10 de noviembre, por unanimidad, la propuesta de artículo único para promover la “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la realización del segundo censo nacional de pesca artesanal del ámbito marítimo”.

De esta forma, se busca de obtener información estadística básica, económica actualizada del número de pescadores, armadores, embarcaciones artesanales, sus características técnicas, las zonas de pesca, artes y aparejos de pesca utilizados, las especies que capturan y el estado de riesgo de éstas. Este censo se llevaría a cabo después de 11 años desde la realización del primero.

“También se evaluaran características socioeconómicas del núcleo familiar y su composición, su participación en organizaciones asociativas, las condiciones de acceso al mercado y la comercialización de la pesca artesanal, que permita la adopción de políticas de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, a efecto de implementar programas integrales para el desarrollo y el mejor manejo de la pesca artesanal”, indicó Roberto Sánchez, secretario tecnico de la comisión.

En ese sentido, se señaló además que se van a realizar las coordinaciones interinstitucionales necesarias con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), quien tiene a cargo la organización y ejecución del censo, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú, el Ministerio de Defensa y los gobiernos regionales de los departamentos del litoral, para que brinden las facilidades de acuerdo a su competencia para la ejecución de la presente norma.

Asimismo, se aprobó el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 4167/2022-CR presentado por el congresista Bernardo Pazo Nunura, que busca capacitar a los artesanos para lograr su formalización y convertir su actividad en una fuente de autoempleo.

FUENTE: La República

Etiquetas: embarcaciones pesquerasPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú
Actualidad

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

03/12/2023
Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?
Actualidad

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

27/11/2023
Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional
Actualidad

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

26/11/2023
Presentan demanda de amparo contra ley  que formaliza más de 2 mil embarcaciones ilegales
Actualidad

Presentan demanda de amparo contra ley que formaliza más de 2 mil embarcaciones ilegales

12/11/2023
Pisco: Produce y pescadores artesanales recolectan más de 6.6 toneladas de residuos
Actualidad

Pisco: Produce y pescadores artesanales recolectan más de 6.6 toneladas de residuos

12/11/2023
Sociedad Nacional de Pesquería exhorta al Produce que atienda difícil situación de armadores y pescadores
Actualidad

Sociedad Nacional de Pesquería exhorta al Produce que atienda difícil situación de armadores y pescadores

29/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

03/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers