PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 27 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sociedad Nacional de Industrias pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

02 de marzo de 2021
en Actualidad
Sociedad Nacional de Industrias pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

(Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Para el gremio esta medida es necesaria en las actuales circunstancias en que los mercados internacionales se encuentran retraídos.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) solicitó al Gobierno, a través del Ministerio de la Producción, la restitución del drawback de 3% al 5% a fin de reactivar el sector, incrementar las exportaciones, proteger los empleos formales y a la misma vez, generar un mayor número de puestos de trabajo.

David Epstein, presidente del Comité a través de una carta dirigida al ministro de la Producción, sostuvo que esta medida es necesaria en las actuales circunstancias en que los mercados internacionales se encuentran retraídos, principalmente el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) y food service, que ha generado una caída en las exportaciones pesqueras para consumo humano.

“Se evidencia la caída claramente entre el 2019 y 2020 de las exportaciones de productos de consumo humano directo y acuicultura de un monto ascendente a US $1,592 millones en el 2019 a $1,172 millones el 2020. Es decir una reducción de más del 26%”, precisó.

Agregó que el margen de ganancias es sumamente bajo, por lo que contribuiría mucho a la reactivación del sector que se restituya el 5% del drawback.

Añadió que la medida que se pide es de carácter urgente teniendo en cuenta que se viene haciendo esfuerzos en mantener los actuales puestos de trabajo e incluso generar más demanda de mano de obra calificada, principalmente en zonas muy afectadas económicamente por la pandemia.

“Dicha medida de aprobarse, compensaría parcialmente los sobrecostos que hoy afrontamos todas las empresas por las medidas sanitarias y protocolos asumidos y lo más importante contribuirá a mantener y mejorar la competitividad del Perú en nuestro rubro, alcanzada con mucho esfuerzo y sacrificio, llegando con una oferta de calidad, alto valor agregado y gran reconocimiento a los principales mercados internacionales”, finalizó.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: acuiculturaMinisterio de la ProducciónPerúPescaProduceSNISociedad Nacional de Industrias

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción
Actualidad

Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción

17/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers