PUBLICIDAD
viernes, 20 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Talleres de Pescaventura enseñaron a miles de niños a comer rico y saludable

17 de marzo de 2022
en Actualidad
Talleres de Pescaventura enseñaron a miles de niños a comer rico y saludable

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La iniciativa se desarrolló en las 25 regiones del país, en las cuales los más pequeños de la casa aprendieron a comer pescado de manera divertida y saludable.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Con la participación de más de 2,200 niños y niñas, acompañados de sus padres de familia, se clausuró los talleres de verano Pescaventura del Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”.

La iniciativa se desarrolló en las 25 regiones del país, en las cuales los más pequeños de la casa aprendieron a comer pescado de manera divertida y saludable. De esta forma, se busca mejorar los hábitos de consumo de pescado, dar a conocer los beneficios del consumo de productos hidrobiológicos para la prevención de la anemia y cuidado de su salud.

“Los niños entre 3 y 11 años conocieron acerca de la importancia de comer este nutritivo alimento mediante puestas teatrales, elaboración de cuentos, talleres de Minichef y juegos interactivos, entre otras actividades pedagógicas, de la mano de nutricionistas y educadores”, manifestó el coordinador ejecutivo del programa nacional ‘A comer pescado’, Fabián Puente de la Vega.

El coordinador destacó que los talleres de Pescaventura se desarrollaron en más de 257 distritos del país y son parte de vacaciones útiles que, junto a la estrategia PESCAEduca de “A Comer Pescado”, busca crear una cultura de alimentación saludable principalmente con los pescados azules, como el bonito, caballa, jurel y anchoveta.

El Ministerio de la Producción (Produce) indicó que a lo largo del año 2021 la estrategia PESCAEduca ha capacitado a 4,883 docentes y 7,943 escolares de inicial, primaria y secundaria en más 585 colegios a nivel nacional.

Con estas acciones se promueve el consumo de pescado que contiene altos nutrientes que son fundamentales durante la infancia y la niñez, puesto que favorece el desarrollo cerebral y la inteligencia.

Asimismo, por su alto contenido de hierro, los pescados azules son un importante aliado para prevenir la anemia.

FUENTE: Andina

Etiquetas: A Comer Pescadoconsumo de pescadoPesca

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
Tumbes: Más de 900 socias participan en programa de capacitación «Cocinando con pescado»
Notas de Prensa

Tumbes: Más de 900 socias participan en programa de capacitación «Cocinando con pescado»

05/05/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers