PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Titular del Produce resalta aprobación de proyecto para consolidar la formalización de la pesca artesanal

02 de julio de 2021
en Actualidad
Titular del Produce resalta aprobación de proyecto para consolidar la formalización de la pesca artesanal

(Foto: El Peruano)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Normativa, aprobada en la comisión del Congreso, busca incorporará a más de 2,000 embarcaciones al Siforpa II y generar mayores ingresos económicos para los pescadores.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

En el ámbito de la semana del pescador, la Comisión de Producción del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de ley impulsado desde el Ministerio de la Producción (Produce) que permitirá consolidar la formalización de la pesca artesanal.
Este proyecto fue publicado en el Diario Oficial El Peruano, mediante el Decreto Legislativo N° 1392, el cual busca promover la formalización de la actividad pesquera artesanal.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, destacó esta decisión en una fecha tan importante para el sector pesquero e indicó que este proyecto incorporará a más de 2,000 embarcaciones al Siforpa II a fin de que puedan obtener sus permisos de pesca.

«Este proyecto de ley permitirá que estas embarcaciones registradas en el listado del Siforpa II retomen su camino a la formalidad, beneficiando a cerca de 12,000 pescadores artesanales. Esperamos que la próxima semana se pueda aprobar en el Pleno del Congreso de la República para beneficio del sector», añadió el ministro.

El titular de Produce señaló que gracias a la formalización se contribuirá a que los pescadores incrementen sus ingresos al recibir mejores precios por sus productos pesqueros.

Asimismo, resaltó que esta cifra se sumará a las cerca de 2,500 embarcaciones que ya se encuentran en el Siforpa II siguiendo el proceso y a cerca de 800 embarcaciones que llevan su proceso de formalización mediante las cooperativas pesqueras.

Chicoma también destacó que el Ministerio de la Producción ha simplificado el proceso para obtener la habilitación sanitaria de las embarcaciones artesanales ante el Sanipes.

«Hemos casi triplicado el ritmo de avance, y cerca del 40% han obtenido su documentación ante Sanipes, quedando listos para solicitar sus permisos de pesca», afirmó.

FUENTE: El Peruano

Etiquetas: José Luis ChicomaMinisterio de la ProducciónPerúPesca artesanalpescadores artesanalesProduce

Relacionado Publicaciones

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers