PUBLICIDAD
miércoles, 18 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: operativo logra incautar 670 kilos de pesca ilegal en el Área de Conservación Regional Imiria

07 de diciembre de 2021
en Actualidad
Ucayali: operativo logra incautar 670 kilos de pesca ilegal en el Área de Conservación Regional Imiria

(Foto: Inforegión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Operativo intervino seis embarcaciones con la pesca ilícita en las lagunas Chauya e Imiria.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Personal fiscalizador realizó un operativo que intervino seis embarcaciones fluviales tipo bote que transportaban recurso hidrobiológico de diferentes especies sin la autorización que acredite el origen legal de la pesca, así como redes prohibidas (de diámetro de 2” y de 2” y media). El operativo se hizo en el Área de Conservación Regional Imiria, específicamente en las lagunas Chauya e Imiria, distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.

Ante esta situación, conforme al Decreto Legislativo 1393, que regula las acciones de interdicción por pesca ilegal, el representante del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación procedió al decomiso de 670 kilos de recurso hidrobiológico de las especies fasaco, bufurqui, palometa, boquichico, etc. Asimismo, se incautaron 12 sacos de polietileno conteniendo 60 redes tramperas prohibidas, las cuales fueron destruidas.

En el operativo participó la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, con personal de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú de Pucallpa, de la Dirección Regional de Producción (Direpro) de Ucayali y de la Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú de Ucayali. El operativo se desarrolló los días 1 y 2 de diciembre pasados.

FUENTE: Inforegión

Etiquetas: operativospesca ilegalUcayali

Relacionado Publicaciones

B.A.P. »Río Piura» ejecuta operativo conjunto contra la pesca ilegal en la bahía de Tumbes
Notas de Prensa

B.A.P. »Río Piura» ejecuta operativo conjunto contra la pesca ilegal en la bahía de Tumbes

11/12/2024
Piura: Pescadores anuncian paro contra barcos chinos que promueven la pesca ilegal
Actualidad

Denuncian que barcos extranjeros siguen entrando al mar peruano sin control

09/10/2024
Intensifican acciones contra la pesca ilegal
Actualidad

Intensifican acciones contra la pesca ilegal

03/10/2024
Gobierno aprueba decreto supremo para prevenir, evitar y eliminar la pesca ilegal
Actualidad

Gobierno aprueba decreto supremo para prevenir, evitar y eliminar la pesca ilegal

25/09/2024
Ucayali: Pescadores artesanales fueron capacitados en conservación de productos hidrobiológicos utilizando tecnología de cajas insuladas
Notas de Prensa

Ucayali: Pescadores artesanales fueron capacitados en conservación de productos hidrobiológicos utilizando tecnología de cajas insuladas

28/08/2024
INFORME | Pescadores en Perú enfrentan a los ilegales: “Nos hemos organizado para trabajar la Chita pese a los peligros”
Actualidad

INFORME | Pescadores en Perú enfrentan a los ilegales: “Nos hemos organizado para trabajar la Chita pese a los peligros”

06/08/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers