PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unión Europea apoyará a Ecuador para vencer la pesca INDNR

23 de febrero de 2023
en Actualidad
Unión Europea apoyará a Ecuador para vencer la pesca INDNR

(Foto: Mongabay)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Su objetivo es apoyar al país en su lucha contra la Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Te recomendamos

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

La Unión Europea ayudará a Ecuador a vencer la pesca INDNR. Siete eurodiputados encabezados por el presidente de la comisión, Pierre Karleskind (Renew, Francia) viajarán a Ecuador para examinar su sector pesquero y los compromisos internacionales de lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que condujeron a que el país recibiera una “tarjeta amarilla” de la UE en 2019.

Los eurodiputados tienen previsto reunirse con el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado. Y con miembros del Parlamento y otras autoridades nacionales, así como interlocutores del sector de la pesca y la acuicultura.

Los miembros de la delegación también visitarán la Terminal Portuaria Internacional de Manta –uno de los puertos más grandes del país– el Puerto de Pesca Artesanal San Mateo, la fábrica de procesamiento de atún «Eurofish» y el Centro de Seguimiento de la Pesca. El sector de procesamiento de atún en Manta es uno de los mayores exportadores a la UE. Los eurodiputados están interesados ​​en conocer sus métodos de procesamiento y cómo se garantiza la trazabilidad de las capturas.

Con el fin de evaluar los estándares de calidad y producción del sector camaronero, también un importante exportador a la UE, los eurodiputados se reunirán con representantes de asociaciones camaroneras en Guayaquil. La idea es ayudar al país para que logre tener una pesca sostenible.

¿Cómo funciona el control?

El Reglamento Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada o INDNR (1005/2008) es el núcleo del marco legal de la UE para la acción contra la pesca INDNR mundial. Su objetivo principal es prevenir, disuadir y eliminar el comercio de productos capturados en la pesca INDNR en la UE. Uno de sus componentes clave es un procedimiento de múltiples pasos para tratar con países no pertenecientes a la UE considerados no cooperadores en la lucha contra la pesca INDNR.

Los pasos principales
La Comisión Europea identifica a los países no pertenecientes a la UE que no cumplen con sus obligaciones en virtud del derecho internacional de tomar medidas contra la pesca INDNR e inicia un diálogo con cada uno de ellos (es decir, con más de 60 países hasta la fecha). En la mayoría de los casos, las discusiones bilaterales dan como resultado que los países en cuestión mejoren la gobernanza de sus pesquerías. UE ayudará a Ecuador a vencer la pesca INDNR.

FUENTE: Eco Noticias

Etiquetas: Ecuadorpesca ilegalUnión Europea

Relacionado Publicaciones

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal
Actualidad

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados
Actualidad

Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados

27/02/2023
Calamar gigante: presentan medidas de ordenamiento de pesca en aguas internacionales
Actualidad

Calamar gigante: presentan medidas de ordenamiento de pesca en aguas internacionales

20/02/2023
Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma
Actualidad

Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma

15/01/2023
Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú
Actualidad

Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú

10/01/2023
Ley 31622: ¿es verdad que la norma criminaliza a los pescadores artesanales?
Actualidad

Ley 31622: ¿es verdad que la norma criminaliza a los pescadores artesanales?

23/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers