PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

USTR: acuerdo mundial de pesca está “al alcance”, pero se necesitan mejoras

12 de julio de 2021
en Actualidad
USTR: acuerdo mundial de pesca está “al alcance”, pero se necesitan mejoras

(Foto: AFP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los ministros de Comercio se reunirán virtualmente la próxima semana para tratar de cerrar un acuerdo sobre la reducción de los subsidios que contribuyen a la sobrepesca después de 20 años de discusiones.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

La consecución de un acuerdo pesquero en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) está “al alcance”, pero los miembros deben realizar aún mejoras en el borrador del pacto, afirmó la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

Los ministros de Comercio se reunirán virtualmente la próxima semana para tratar de cerrar un acuerdo sobre la reducción de los subsidios que contribuyen a la sobrepesca después de 20 años de discusiones.

El organismo comercial con sede en Ginebra lleva años sin poder cerrar un acuerdo comercial multilateral y ha luchado sobre todo en el sector pesquero, hasta el punto de que los delegados solo llegaron a un acuerdo sobre la definición de “pescado” en diciembre pasado.

“Estados Unidos quiere una ‘victoria’ para la OMC, para el pescado y para los trabajadores”, dijo un funcionario de la USTR en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters que aludía a la propuesta estadounidense de frenar el uso del trabajo forzoso en los barcos pesqueros.

“Creemos que está al alcance, pero requerirá que todos los Miembros realicen y respalden mejoras en el texto que nos lleven a un resultado significativo”, señaló.

Estados Unidos es solo uno de los 164 miembros de la OMC y los acuerdos comerciales se pactan por consenso. Sin embargo, en la práctica, toma muchas decisiones y los negociadores buscarán señales de Washington en los próximos días.

El funcionario, que pidió mantenerse en el anonimato, dijo que el impulso para concluir estas conversaciones será una “verdadera prueba para la OMC”. “No es suficiente tener un acuerdo solo por tenerlo”, agregó.

FUENTE: Agencia Reuters / Gestión

Etiquetas: acuerdos pesquerosPesca

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La OIT publicó informe sobre la situación laboral en los sectores de pesca y acuicultura de la región
Actualidad

La OIT publicó informe sobre la situación laboral en los sectores de pesca y acuicultura de la región

05/03/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers