PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vida submarina y pesca responsable: dos caras de la misma moneda

25 de octubre de 2020
en Actualidad
Vida submarina y pesca responsable: dos caras de la misma moneda

La inversión realizada por el sector en temas de mejora ambiental superan los US$ 500 millones. (Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La inversión realizada por el sector en temas de mejora ambiental, que superan los US$ 500 millones, ha permitido que bahías como la de Chimbote y Pisco estén siendo recuperadas.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

En el marco del Foro Perú Sostenible y en medio de esta lamentable situación política, pudimos discutir acerca de los retos y desafíos que enfrenta el país para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Si bien el sector pesquero impacta en varios de ellos, hay uno que está directamente vinculado a nuestra industria: Vida Submarina.

En este contexto, la pregunta que nos hicimos fue ¿estamos cerca o estamos lejos de alcanzarlo? y llegamos a la conclusión que el Perú ha realizado importantes avances para proteger la Vida Submarina con resultados concretos.

En primer lugar, en el caso de la anchoveta, el proceso de ordenamiento pesquero consolidado con la ley de cuotas individuales, donde solo se pesca hasta el 35% de la biomasa y se deja el 65% para su adecuada renovación, así como con una estricta regulación de la pesca de juveniles ha permitido que la biomasa permanezca estable desde hace varios años con una cifra de 8.5 millones de toneladas.

Por otro lado, la inversión realizada por el sector en temas de mejora ambiental, que superan los US$ 500 millones, ha permitido que bahías como la de Chimbote y Pisco estén siendo recuperadas, gracias a que se cuenta con modernas plantas de tratamiento de residuos y emisores comunes que protegen el mar. Lamentablemente, este esfuerzo no ha venido acompañado de inversiones por parte del Estado. Por su parte, un dato importante a considerar, es que una pesca responsable cuida de manera permanente el Planeta.

Así, el reconocido científico Ray Hilborn estimó que recortar en un millón de TM de pesca de anchoveta peruana, implicaría sembrar 5 mil km2 de cultivos de soya en la selva brasileña, debido a que la acuicultura se vería en la obligación de sustituir la proteína de la anchoveta por el alimento agrícola. Ello traería como consecuencia la eliminación de 20 mil millones de hectáreas de la Amazonia, la extinción de 1 millón de papagayos, la muerte de 100 mil aves y de otras especies.

Sigamos en el esfuerzo de asegurar una pesca responsable y comprometámonos a erradicar la pesca ilegal, esa que no respeta las 5 P’s de la sostenibilidad: Personas, Planeta, Pactos, Paz y Prosperidad.

FUENTE: SNP

Etiquetas: PerúPescaSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers