PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: piscicultores promovidos por Devida venden más de 25 toneladas de carne de pescado

18 de mayo de 2020
en Actualidad
Vraem: piscicultores promovidos por Devida venden más de 25 toneladas de carne de pescado
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los productores acuícolas han conseguido ingresos por 332,758 soles. Ellos pertenecen a las localidades de los distritos de Pichari y Kimbiri (Cusco); Ayna y Sivia (Ayacucho); y Mazamari, Pangoa y Río Tambo (Junín), ubicados en el centro y norte del Vraem.

Desde que inició la emergencia sanitaria en el país, 69 piscicultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), lograron comercializar 25,088 kilos de carne de pescado, ampliando la oferta de bienes de primera necesidad y contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias en dicha zona del país.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

A través de la venta en ferias itinerantes y móviles, donde se cumplieron las medidas de distanciamiento social, seguridad e higiene, los productores acuícolas han conseguido ingresos por 332,758 soles.

Ellos pertenecen a las localidades de los distritos de Pichari y Kimbiri (Cusco); Ayna y Sivia (Ayacucho); y Mazamari, Pangoa y Río Tambo (Junín), ubicados en el centro y norte del Vraem.

Este objetivo se alcanzó bajo la asistencia técnica de los especialistas acuícolas, quienes acompañan a los emprendedores desde la siembra de alevinos, el sistema alimenticio y control sanitario; hasta la comercialización de peces en el mercado local del Vraem y Ayacucho.

La iniciativa forma parte de la actividad acuícola que impulsa Devida, en el marco de la implementación de la Estrategia Vraem 2021, que cuenta con 519 familias beneficiadas repartidas en 17 distritos del Vraem. En ese sentido, este año se tiene previsto producir 483 toneladas de carne de trucha y paco.

El trabajo para la actividad acuícola en el Vraem se realiza en coordinación con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y las direcciones regionales de la producción de Ayacucho, Cusco y Junín.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AyacuchoCuscoferias acuícolasPescaproductos acuícolasVRAEM

Relacionado Publicaciones

En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción
Actualidad

Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción

17/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
Actualidad

Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones

13/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers