PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuicultura en compás de espera

28 de marzo de 2022
en Actualidad
Acuicultura en compás de espera

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«El Perú podría ser una potencia acuícola, como lo es Chile y Ecuador (…). Para ello, es necesario establecer reglas estables e incentivos para su desarrollo», expresó Cayetana Aljovín, titular de la SNP.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Perú podría ser una potencia acuícola, como lo es Chile y Ecuador, toda vez que tiene condiciones favorables para su desarrollo no solo en el mar, sino también en las lagunas de la sierra y en los ríos de la selva. Por ello, para evitar la paralización de este sector y las inversiones que se requieren, es necesario establecer reglas estables e incentivos para su desarrollo, tal como los contemplaba la Ley de Promoción Agraria, lamentablemente derogada por el anterior Congreso sin ningún análisis previo.

Al respecto, el Decreto Legislativo 1515 fue un primer intento en corregir este despropósito, al restituir de manera temporal algunos beneficios para el desarrollo de la acuicultura. Sin embargo, este no alcanza para promover la inversión en nuevos proyectos debido a que el plazo de los beneficios es muy corto, lo cual no se condice con los procesos productivos y los tiempos de recuperación de las inversiones.

Por ello, resulta de vital importancia que el Congreso apruebe de una vez por todas el Proyecto de Ley 7766, el cual se encuentra en lista de espera para el pleno desde hace varias semanas.

Por otro lado, se debe generar una normativa específica que permita maximizar la utilización de los recursos cultivados; como, por ejemplo, dando facilidades para el reaprovechamiento de los subproductos o productos intermedios de la acuicultura; así como incrementar la promoción de éstos en los mercados e impulsar la investigación para mejorar la productividad de los cultivos.

Tenemos todas las condiciones para ser una potencia acuícola. Para que ello suceda, debemos evitar que la acuicultura permanezca en un compás de espera.

FUENTE: SNP

Etiquetas: acuiculturaCayetana AljovínChileEcuadorSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana
Notas de Prensa

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20/03/2025
OPINIÓN | Pesca sostenible y circular
Actualidad

OPINIÓN | Pesca sostenible y circular

14/03/2025
INFORME | NOAA anuncia la llegada de un nuevo fenómeno climático
Actualidad

INFORME | NOAA anuncia la llegada de un nuevo fenómeno climático

14/03/2025
PRODUCE capacitó sobre el cultivo de tilapia a profesores de la Universidad Técnica de Machala del Ecuador
Notas de Prensa

PRODUCE capacitó sobre el cultivo de tilapia a profesores de la Universidad Técnica de Machala del Ecuador

12/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers