PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: hay oportunidades de exportación para pesca no tradicional en Europa y Asia

19 de mayo de 2021
en Actualidad
ADEX: hay oportunidades de exportación para pesca no tradicional en Europa y Asia

Ejemplar del pescado bonito. (Foto: cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Especies como la caballa y el bonito de la pesca no tradicional tienen oportunidades en mercados de esos continentes.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Especies como la caballa y el bonito de la pesca no tradicional tienen oportunidades en mercados de Europa y Asia, destacó la Asociación de Exportadores del Perú (Adex).

“Existen buenas oportunidades para la exportación de productos pesqueros para Consumo Humano Directo (CHD) en Turquía (Europa-Asia) y Vietnam (Asia), según reportes elaborados por las embajadas peruanas en esos países”, indicó Adex.

Refirió que estos reportes son parte de un convenio entre la Asociación de Exportadores (Adex), los Centros Académicos de Adex (Ceadex) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura del gremio exportador, José Muñoz, destacó la importancia del trabajo coordinado entre el sector público, privado y la academia, en la identificación de oportunidades comerciales en el exterior.

“Estas iniciativas nos permiten un feedback (retroalimentación) potente respecto a las preferencias de la demanda internacional del sector pesca y acuicultura, además de conocer los requerimientos necesarios para llegar a esos destinos”, dijo.

Así lo manifestó durante el foro virtual ‘Perfil mercado de caballa congelada a Turquía y bonito a Vietnam’.

Caballa congelada al mercado turco

El jefe de la sección consular de la Embajada de Perú en Turquía, Eduardo Castañeda, señaló que la población de ese país supera los 83 millones de personas y tiene como una de sus preferencias el consumo de especies hidrobiológicas.

“Es importante mencionar que, en las grandes ciudades turcas como Estambul, Ankara y Esmirna, una buena proporción de habitantes tiene la costumbre de comer en restaurantes y frecuenta grandes centros comerciales y cadenas de retail, donde tienen fácil acceso a una mayor variedad de productos del mar”, comentó.

Entre las ventajas para el exportador peruano de caballa congelada se puede mencionar que el Estado turco estableció desde hace cinco años las temporadas de veda de este recurso, por lo tanto, existen meses del año donde no se encuentra esta especie hidrobiológica en los supermercados.

“Además del valor nutritivo, el buen sabor y un precio competitivo, el mayor volumen de producción de caballa en el Perú permitiría abastecer el requerimiento de los compradores de Turquía”, dijo.

Para esta consolidación, Castañeda consideró fundamental la implementación de estrategias de marketing a fin de dar a conocer las propiedades positivas de este producto, así como establecer rutas que disminuyan los costos de la distancia geográfica.

Potencial del bonito en Vietnam

Por su parte, el jefe de Cancillería de la Embajada de Perú en Vietnam, Javier Salas, comentó sobre las posibilidades del bonito en esa nación, destacando que su demanda más importante proviene de la industria pesquera.

“Es un mercado que importa especies hidrobiológicas como materia prima. En el Perú se puede extraer este recurso, de forma sostenible, durante todo el año, siendo posible abastecer a los importadores vietnamitas”, resaltó.

En ese sentido, aconsejó establecer contacto con fábricas de procesamiento de productos del mar, asimismo, participar en ferias como Aquaculture Vietnam 2021, Vietfish y Seafood Expo Asia Reconnect y tener presencia en la plataforma Alibaba.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ADEXbonitocaptura del bonitoPescapesca de bonitopescados

Relacionado Publicaciones

En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción
Actualidad

Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción

17/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana
Actualidad

Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana

18/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers