PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX informó que trucha enfrenta menor demanda internacional

02 de junio de 2020
en Actualidad
ADEX informó que trucha enfrenta menor demanda internacional
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta especie de nuestra acuicultura se cría en Puno, Huancavelica, Junín y Pasco, entre otras regiones y se exportó mayormente congelada (60% del total) y fresca (40%).

La exportación de trucha peruana cayó -26% en el primer trimestre del año al sumar poco más de US$ 7 millones 020 mil, debido a la menor demanda de Canadá y Rusia y la pérdida de otros mercados, informó la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Esta especie de nuestra acuicultura se cría en Puno, Huancavelica, Junín y Pasco, entre otras regiones y se exportó mayormente congelada (60% del total) y fresca (40%). Los principales destinos a los que llegó fueron EE.UU. (US$ 3 millones 878 mil 689) y Japón (US$ 1 millón 647 mil) que representaron el 55% y 23%, respectivamente. Otros fueron Canadá, Rusia, Noruega, Ucrania, Francia y Tailandia.

En el periodo ya señalado y debido a la delicada coyuntura por el Covid-19, se observaron profundas caídas -63% (Canadá) y -79% (Rusia), asimismo, se dejó de exportar a China, Argentina y Países Bajos, detalló la Gerencia de Servicio de Industrias Extractivas de la institución gremial.

Este superalimento -cuyo nombre científico es Oncorhynchus mykiss- se caracteriza por tener una carne muy parecida al salmón, no solo por su color de piel, sino también por la textura de sus filetes, por lo que su demanda en los últimos años se incrementó notablemente.

En el periodo ya mencionado las empresas exportadoras fueron Mar Andino Perú S.A.C., Peruvian Andean Trout S.A.C., Piscifactoría de los Andes S.A. y Produpesca S.A.C. ADEX señaló que en el primer trimestre del 2017, Perú exportó trucha por poco más de US$ 7 millones, en el 2018 US$ 9 millones 025 mil y en el 2019 US$ 9 millones 435 mil.

CONSUMO INTERNO
Hay que señalar que en los últimos años el consumo de esa especie se extendió desde las regiones de la sierra central a todo el país pues es reconocida por su buen sabor e importantes propiedades nutricionales (rico contenido de omega 3). Vive en aguas frías –ríos, lagos y lagunas de la sierra– y gracias a su bajo contenido en sal, es ideal para las personas que padecen de hipertensión arterial.

EL DATO
En el Perú existen distintas variedades de truchas, las más conocidas son la Arcoíris (cabeza más chica, criada en piscigranjas y se vende fresca, ahumada, congelada, en salazón o enlatado) y la trucha común (manchas negras y rojas, no mide más de 60 centímetros).

FUENTE: ADEX

Etiquetas: actividad pesqueraADEXPerúPescaPesca artesanalpesca industrialtrucha

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers