PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al Mar de Grau se le respeta

28 de enero de 2022
en Actualidad
Al Mar de Grau se le respeta

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cayetana Aljovín, titular de la SNP, señaló que espera que «nuestra Cancillería señale expresamente que no está ni estará en agenda ceder a Bolivia ni a nadie parte de nuestro mar».

Te recomendamos

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

Estas últimas semanas el Mar de Grau se ha visto afectado. En primer lugar, por un derrame de petróleo sin precedente en nuestro país y donde lamentablemente la reacción de la empresa responsable no ha sido transparente, ni oportuna, ni contundente.

Ya casi han transcurrido 15 días desde que sucedió este lamentable hecho y, hasta la fecha, no existe ni un plan concreto de remediación ni mucho menos la ayuda sostenida para los miles de pescadores artesanales afectados, quienes ya venían atravesando por una situación muy complicada a raíz de la pandemia.

A este hecho, sin embargo, debemos sumarle otra amenaza. El presidente, en una declaración ante la prensa internacional, señaló que si el pueblo así lo demandaba cedería entonces parte del Mar de Grau a Bolivia. Ello, no solo es un despropósito sino que además resulta inconstitucional, toda vez que atenta contra el artículo 54 de la Constitución Política del Perú, que establece que nuestro mar es inalienable e inviolable. Con Bolivia desde hace muchísimos años no tenemos ningún punto pendiente en materia internacional y así debe permanecer.

Esperamos que por el bien de nuestro mar y del país en general, se comience a trabajar, de una vez, de una manera seria y responsable en la mitigación del daño ambiental generado; y por otro lado, que nuestra Cancillería señale expresamente que no está ni estará en agenda ceder a Bolivia ni a nadie parte de nuestro mar. Al Mar de Grau se le respeta.

FUENTE: Correo

Etiquetas: Cayetana Aljovínmar de Graupesca industrialSNP

Relacionado Publicaciones

Cayetana Aljovín, titular de la SNP: “Las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador”
Actualidad

Cayetana Aljovín, titular de la SNP: “Las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador”

15/08/2022
PERÚ: Con P de Pesca
Actualidad

PERÚ: Con P de Pesca

31/07/2022
Ministerio de la Producción daría por culminada la primera temporada de pesca industrial ante pedido de pescadores
Actualidad

Ministerio de la Producción daría por culminada la primera temporada de pesca industrial ante pedido de pescadores

22/07/2022
Transformando las redes
Actualidad

Transformando las redes

21/07/2022
OMC: acuerdo para frenar la sobrepesca es un “logro trascendental”
Actualidad

OMC: acuerdo para frenar la sobrepesca es un “logro trascendental”

11/07/2022
Áncash: La industria pesquera comprometida en la lucha contra la anemia en Coishco
Notas de Prensa

Áncash: La industria pesquera comprometida en la lucha contra la anemia en Coishco

06/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers